Centrales obreras se retiran de la 'Misión de Empleo'

Los líderes sindicales señalaron que regresarán al programa Misión Empleo cuando se retire el decreto 1174.
Caravana de las centrales Obreras
Crédito: Foto Cortesía Central Unitaria de Trabajadores.

Las centrales obreras confirmaron su retiro del programa del Gobierno Nacional denominado “Misión de Empleo”, hasta que se derogue el Decreto 1174 del 27 de Agosto de 2020, al considerarlo violatorio del Artículo 48 de la Constitución Política de Colombia que consagra el derecho a la Seguridad Social.

Las organizaciones que se retiraron de la iniciativa gubernamental son: La Central Unitaria de Trabajadores, (CUT); la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y de las confederaciones de pensionados Confederación Democrática de Pensionados (CDP) y Confederación de Pensionados de Colombia (CPC).

“Nuestra participación tiene como fin hacer aportes sobre temáticas de incidencia laboral y pensional que se requieren para solucionar los problemas de desempleo y precarización del trabajo y la seguridad social, pero eso se estaba desviando de los propósitos acordados”, indicó Diógenes Orjuela, presidente de la CUT.

Le puede interesar: Más de 620 empresas solicitaron acogerse a Ley de Insolvencia por crisis en pandemia

Dijo que en la única vez que fueron citados, advirtieron de la desconexión con el Gobierno y la falta de una verdadera interlocución.

“La expedición del Decreto 1174, sin que el Gobierno lo sometiera primero a consideración de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, viola el Artículo 56 de la Constitución y nos lleva a tomar la determinación de retirarnos de la Misión de Empleo, asumiendo el momento histórico que estamos viviendo y respondiendo a las inquietudes de la clase trabajadora colombiana que ve en esta norma una velada y perjudicial reforma laboral y pensional”, subrayó.

Dijo además que el decreto 1174 recorta los derechos legalmente adquiridos, desestabilizando la garantía democrática de lo logrado al amparo de la ley.

“También se está vulnerando la seguridad jurídica, esencia del Estado social de derecho, sin lugar a duda es una medida regresiva en términos de derechos laborales, salariales y de seguridad social; en resumen, impactará negativamente en el desarrollo”, resaltó Orjuela.

Lea también: Presupuesto de 2021 entra en su recta final en octubre

Según las centrales ellos retornarán a la Misión de Empleo, una vez sea retirado el decreto.

“Además queremos que con el compromiso público solemne y vinculante de que no se llevará al Congreso de la República ninguna propuesta de reforma que no haya sido aprobada en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales; y que no se utilizarán las facultades de emergencia económica disponibles para tomar ninguna decisión que modifique el régimen laboral vigente”, puntualizó Orjuela finalmente.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.