Más de 620 empresas solicitaron acogerse a Ley de Insolvencia por crisis en pandemia

La Supersociedades reveló también que hay 91 solicitudes de liquidación de empresas que representan la pérdida de 2.000 puestos de trabajo.
Dinero. Imagen referencial
Dinero. Imagen referencial Crédito: Inimage

La Superintendencia de Sociedades entregó un balance sobre las solicitudes que ha recibido, por parte de las empresas colombianas, para acogerse a la Ley de Insolvencia, a lo largo del año, con el fin de evitar la liquidación de la compañía y lograr una renegociación de sus créditos.

El informe del organismo de control señala que son 853 las solicitudes las que ha recibido entre enero y septiembre del presente año, la mayoría de estas se presentaron en medio del periodo de emergencia ocasionado por la COVID-19, con 625 peticiones.

Estas empresas generan 147 mil empleos en todo el territorio nacional y sus activos suman 54 billones de pesos. A la fecha hay 91 solicitudes de liquidación que representan la pérdida de dos mil puestos de trabajo.

“Nosotros veníamos de 70 solicitudes mensuales, en el primer trimestre, para el segundo trimestre seguimos con ese promedio pero porque tuvimos dos meses muy bajitos que fueron abril y mayo, pero para junio empezamos a ver niveles superiores a 120 solicitudes y así seguramente va a continuar durante el tercer trimestre del año”, afirmó el superintendente de Sociedades, Juan Pablo Lievano.

La mayoría de las solicitudes se concentran en el sector de servicios, con un total de 206; le sigue comercio con 146; manufactura con 85; construcción con 73; agricultura con 30 y minería con 12.

Gran parte de las empresas que han buscado renegociar sus deudas con los acreedores se encuentran en Bogotá, que suma 229 solicitudes; seguida por Medellín con 68; Bucaramanga con 44; Cali con 43 y Barranquilla con 26.

Del total de las solicitudes que se han presentado en medio de la emergencia económica la entidad ha rechazado 141, “lo que ocurre es que, o no cumplen con los requisitos para estar en insolvencia, o no allegaron los documentos solicitados y eso significa que toca rechazar o inadmitir, si se rechaza hay un tiempo de corrección para que se repita el procedimiento”, explicó el directivo.

Finalmente, la Supersociedades indicó que el 95% de las solicitudes fueron admitidas para iniciar el proceso de reorganización.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.