Centrales obreras anuncian movilizaciones en todo el país

El líder sindical señaló que están atentos para liderar estas jornadas en defensa de los cambios que tendrá Colombia.
Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá Crédito: Twitter: @Eldany_r7

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT) Francisco Maltés, se declaró en alerta junto a las demás organizaciones sindicales para realizar movilizaciones en el país para apoyar los proyectos de reforma laboral, pensional y de salud, que presentará el Gobierno Nacional.

El líder sindical señaló que están atentos para liderar estas jornadas en defensa de los cambios que tendrá Colombia.

“Estas reformas que se tramitarán en el primer semestre del año conmina al movimiento sindical a estar alerta a movilizarse en defensa de los cambios sociales con carácter democrático que necesita nuestro país", indicó.

Lea: Jueza de Bogotá que dejó libres a primeros voceros de paz fue citada por la Fiscalía

Apuntó que estas transformaciones que tendrán los colombianos representan el sentir de muchos años.

“Desde el año 1991 el Estado colombiano tiene una deuda con los trabajadores y es la expedición del estatuto del trabajo, el pasado 8 de septiembre le presentamos al gobierno del presidente Petro una agenda laboral que contiene nuestras principales aspiraciones en este tema, como es la recuperación de los derechos perdidos en estos 30 años”, indicó.

Señaló que es importante entender que la reforma pensional no requiere de cambios en la edad de jubilación.

“En materia pensional no se hace necesario aumentar la edad de pensión, ni las semanas de cotización, necesitamos un sistema de pilares para que quienes ganen menos de 4 salarios mínimos coticen en Colpensiones y exista una renta mínima para quienes no se puedan pensionar y sean mayores de 65 años”, explicó.

Le puede interesar: Inseguridad en Bogotá: Denuncian robos en al menos nueve apartamentos en El Salitre

En el tema de la reforma a la salud apuntó que es necesario un sistema equitativo que garantice la atención de todos los colombianos.

“Así mismo aspiramos a una reforma a la salud que elimine la intermediación entre el paciente y la institución prestadora, que se fortalezca la red pública hospitalaria, que se ponga en primera instancia la atención primaria en salud y no el sistema curativo y para que haya trabajo decente en el sistema público hospitalario y en el sector privado”, puntualizó.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.