Bogotá reporta la captura de 30 homicidas, incluidos feminicidas y sicarios, según la Secretaría de Seguridad

Las autoridades reportan 365 capturas por homicidio, la mayoría de ellas relacionadas con ajustes de cuentas y hechos de intolerancia.
Galán: “Los resultados en seguridad demuestran que vamos por buen camino”
Galán: “Los resultados en seguridad demuestran que vamos por buen camino” Crédito: Cortesía: Policía Metropolitana de Bogotá

La Secretaría de Seguridad de Bogotá reportó la captura de 30 personas señaladas de homicidio en la capital del país, entre ellas feminicidas y sicarios. Según la entidad, todos los capturados serán judicializados y enfrentarán penas mínimas de 17 años de prisión.

En lo corrido del año, las autoridades informaron sobre 365 capturas por homicidio, la mayoría de ellas relacionadas con ajustes de cuentas y hechos de intolerancia.

Estos resultados, afirmó la Secretaría de Seguridad de Bogotá, hacen parte de la estrategia de control y judicialización de los delitos de alto impacto en la ciudad.

De interés: Caso 21 ángeles: Consejo de Estado declaró responsable al IDU y dos consorcios por la muerte de los estudiantes en Suba

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó las cifras del balance y subrayó que la seguridad es una de las prioridades de su administración.

“Está haciendo carrera un poco el cuento de que nosotros estamos dedicados solamente al metro. Y no hacemos más. Nada más alejado de la realidad", señaló el alcalde Galán.

Añadió que "prueba de eso son los resultados que estamos entregando en seguridad y el trabajo constante que hace la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía en Bogotá”.

Galán explicó que el aumento de homicidios en 2023 estuvo relacionado con el fortalecimiento de organizaciones criminales, impulsadas por la disponibilidad de droga en las ciudades, lo que alimenta redes de sicariato y violencia.

En ese sentido, destacó que el esfuerzo actual busca contener esa tendencia y avanzar en una reducción de casos: “El resultado de hoy tiene que ver con eso precisamente, y es que las personas que están aquí detrás nuestro son personas acusadas de homicidio".

Indicó que "son treinta personas que han sido capturadas en las últimas semanas en Bogotá. Estamos hablando de personas que en algunos casos son responsables de feminicidio, en otros casos responsables de sicariato y, en otros, de riñas motivadas por hechos de intolerancia”.

El mandatario agregó que este año ya se han capturado más de 360 personas por homicidio, y que en los últimos dos meses la cifra supera las 90 capturas.

Más en: Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón

También resaltó el trabajo contra el porte ilegal de armas de fuego, utilizadas en más del 60 % de estos crímenes: “En promedio, cinco armas de fuego se incautan al día en Bogotá. Estamos trabajando para sacar de ese mercado criminal las herramientas principales de los delincuentes”.

Finalmente, Galán agradeció a la Policía Metropolitana de Bogotá, a la Policía Judicial Sijín, a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía por los resultados obtenidos, e insistió en la necesidad de mantener este esfuerzo de manera sostenida.

“Vamos por buen camino en recuperar la tendencia de reducción de homicidios, pero tenemos que sostener este esfuerzo todos los días y avanzar en la desarticulación de las bandas responsables de estos delitos”, concluyó.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario