Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle
Representante Andrés Calle Crédito: Cortesía prensa Andrés Calle

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó en firme la medida de aseguramiento impuesta contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Confirmación de la Detención y Acusación

La decisión del alto tribunal ratifica que Calle Aguas seguirá privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá. La Sala de Instrucción de la CSJ resolvió previamente su situación jurídica y lo imputó como presunto autor de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación agravado, determinación que fue confirmada en junio de este año.

El argumento presentado por la defensa de Calle, que solicitaba la revocatoria de la medida de aseguramiento basándose en la renuncia del acusado a su curul en el Congreso y al Partido Liberal, fue desestimado por la Corte, la cual resolvió mantener la detención preventiva.

En consecuencia, el excongresista continuará detenido mientras avanza la investigación en su contra. La CSJ también negó recientemente una impugnación que buscaba tumbar la etapa procesal de llamamiento a juicio, confirmando esta decisión. El proceso fue enviado a la Sala de Primera Instancia del alto tribunal, y la ponencia estará a cargo del magistrado Jorge Emilio Caldas Vera.

Detalles del Caso de Corrupción

La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia sostiene que, durante su periodo como presidente de la Cámara de Representantes, Calle Aguas, junto al expresidente del Senado Iván Name, habrían intervenido en presuntas irregularidades relacionadas con la adjudicación de contratos al interior de la UNGRD.

La acusación puntualiza que el congresista Andrés Calle habría recibido mil millones de pesos, y el senador Iván Name, tres mil millones de pesos, a cambio de respaldar e impulsar las reformas radicadas por el Gobierno Nacional que se encontraban en trámite en el Congreso.

"Se llamó a responder en juicio criminal al senador de la República Iván Leónidas Name y al representante a la Cámara Andrés Calle. Además, se advierte que los acusados Name y Calle se encuentran con medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento de reclusión La Picota", señaló la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en su solicitud.

A pesar de las maniobras jurídicas de las defensas para intentar anular el proceso contra los excongresistas, la Sala de Instrucción desestimó los recursos y continuó con el avance de esta etapa procesal.


Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo