Finaliza búsqueda con robot en caso Tatiana Hernández: autoridades explican resultados

Uno de los encargados de entregar detalles oficiales al respecto fue el secretario del Interior en Cartagena.
Equipo subacuatico para busqueda de Tatiana Hernandez
La búsqueda especializada se realizó durante 5 días seguidos. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

Una empresa chilena, junto a las autoridades marítimas en Cartagena se encargaron de realizar una nueva búsqueda marítima para dar con el paradero de Tatiana Hernández, joven bogotana desaparecida en la capital de Bolívar el pasado 13 de abril.

Las labores estaban especializadas en las zonas de espolones (o zonas rocosas) por donde fue vista en la 'heroica' mediante un vídeo difundido en redes sociales, pese a la teoría que apuntaba a que Hernández se hubiera ahogado o ingresado al mar por voluntad, la búsqueda finalizó sin ningún resultado que apoye a la investigación, ni mucho menos fue hallado su cuerpo.

Uno de los encargados de entregar detalles oficiales al respecto fue el secretario del Interior en Cartagena, Bruno Hernández, quien aseguró que las labores se extendieron hasta otras aguas con el fin de investigar más posibilidades, sin embargo, el resultado finalizó sin mayor novedad:

"Por más de 5 días la empresa chilena contratada por Distriseguridad realizó una búsqueda exhaustiva en más de 8 km de zonas de difícil acceso, de difícil visibilidad. Estas zonas fueron escogidas por por la Armada Nacional en responsabilidad del Cuerpo de Guardacostas. Desafortunadamente pues no hubo un resultado positivo. Sí se presentaron dos alertas durante estos cuatro o cinco días donde hubo inmersiones por parte de los buzos, pero no arrojó ningún ningún resultado de lo que de lo que estábamos buscando. También se se hizo una búsqueda exhaustiva en la isla de Tierra Bomba", indicó el funcionario.

Leer más sobre: Ya inició búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena con robot sumergible

Ante esto, se conoció que finalmente las empresa chilena encargada descartó la posibilidad de que el cuerpo de Tatiana se encuentre en el mar de Cartagena; sin embargo, el secretario del Interior aseguró que las autoridades locales seguirían con las labores acuáticas: "pero Guardacostas lo dijo hace un rato, Guardacostas sigue en su tarea, sigue en su trabajo, sigue buscando en en en agua".

Búsqueda por tierra

Ante esta búsqueda, se reforzaría entonces la teoría que en más de una ocasión han expresado los padres de Tatiana, quienes afirman que su hija se encuentra en tierra y que al parecer, habría sido privada de la libertad a manos de terceros.

"Bueno, nosotros seguimos verificando todas las todas las informaciones que nos llegan a a la secretaría, que nos llegan al distrito, que llega la fuerza pública y Desafortunadamente, estas búsquedas no han dado un resultado positivo, pero sí queremos ser enfáticos en que seguiremos de manera incansable la recompensa sigue de manera ininterrumpida. Hemos estado en los barrios donde nos dicen que presuntamente han visto a Tatiana, hemos verificado inclusive en el Puerto, que nos dijeron que vieron a Tatiana, pero bueno, desafortunadamente, no".

Léase también: Fiscalía se pronuncia por primera vez sobre el caso de Tatiana Hernández

Finalmente, el secretario del Interior en la capital de Bolívar aseguró una vez más que continúan con la disposición para dar con el paradero de la joven bogotana que realizaba su internado médico en Cartagena.

Igualmente expresó como funcionario distrital que la recompensa de hasta 200 millones de pesos, emitida por la Alcaldía Mayor, continúa en vigencia ininterrumpidamente.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.