Carro compartido en Bogotá se eliminará para 2023

Esta medida aplicaba cuando un vehículo tenía pico y placa, pero podía movilizarse si expresaba que llevaba más de tres personas abordo.
pico y placa Bogotá
Descubra cuáles son las restricciones de movilidad para la semana del 15 al 19 de julio. Crédito: Colprensa

Este viernes 23 de diciembre, la Secretaría de Movilidad anunció varios cambios en materia de movilidad que serán aplicados desde enero de 2023 y que, en su mayoría, tienen que ver con el incremento de tarifas en el sistema de transporte de la ciudad.

No obstante, desde Movilidad también dieron a conocer que el permiso de Carro Compartido, que empezó aplicarse desde este 2022 con el objetivo de promover que las personas compartan sus vehículos y así disminuir el tráfico de la ciudad, se eliminará el próximo año.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: Distrito anunció cambios que empezarán a regir a partir del 10 de enero

Cabe resaltar que esta medida aplicaba cuando un vehículo tenía pico y placa, pero podía movilizarse si expresaba que llevaba más de tres personas abordo para cumplir con un recorrido específico.

No obstante, de acuerdo con el Distrito, la medida no será vigente "teniendo en cuenta las más de 1.000 obras de infraestructura que se ejecutan hoy en la ciudad, así como el alto número de solicitudes de esta excepción (148.144 por semana, aproximadamente)".

A su vez, expresan que se registraron múltiples casos en los que los ciudadanos solicitaron el permiso, pero no cumplían con las exigencias de ocupación. "En lo que va corrido del año, las autoridades han impuesto más de 981 comparendos por incumplimiento de las medidas asociadas a movilidad compartida", indica la Secretaría de Movilidad.

Lea también: Subirán la tarifa para el servicio de taxi en Bogotá: Alcaldía confirmó en cuánto quedó

A su vez, expresan que cerca de 58.000 vehículos adicionales circulan hoy a lo largo del día amparados en esta excepción. El 43% hace uso del permiso durante el periodo de máxima demanda del día, entre las 6:00 a.m. y las 8:30 a.m., lo que se traduce en que no estaría ayudando a mejorar la movilidad de la ciudad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.