Carlos Hernán Rodríguez es el nuevo contralor general

El proceso de elección de contralor estuvo marcado por la polémica.
Carlos Hernán
Crédito: Cortesía Prensa Cámara

Las plenarias de Senado y Cámara en una sesión del Congreso pleno, eligieron al nuevo contralor general de la República en medio de un proceso que estuvo marcado por la polémica.

Carlos Hernán Rodríguez fue el ungido por las bancadas políticas para ocupar ese cargo en reemplazo de Carlos Felipe Córdoba. En el Senado obtuvo 94 votos, mientras que en la Cámara de Representantes logró 166 votos, para un total de 260.

Los partidos consideraron que Rodríguez tiene las mejores calidades para tener esa responsabilidad y así quedó demostrado en su hoja de vida y en las pruebas académicas que presentó desde el principio.

Lea también: Renuncias e inconformidades en elección del contralor

El partido Liberal señaló que “sus competencias personales y profesionales; la garantía del ejercicio del control fiscal de forma ponderada, ecuánime e independiente; así como, la experiencia en el sector público estatal, son entre otras, las razones por las cuales el Partido Liberal anuncia su respaldo al Dr. Carlos Hernán Rodríguez”.

Por su parte, el partido de la U indicó que luego de analizar las hojas de vida de los aspirantes, determinó que Rodríguez era la mejor opción.

“Después de analizar los puntajes en los que la Comisión de Acreditación del Congreso, calificó con el máximo puntaje al candidato Carlos Hernán Rodríguez y de escucharlo en la bancada del Partido, los congresistas en pleno han decidido de manera unánime privilegiar el mérito y la experiencia y darle nuestro voto al aspirante mejor calificado”, indicaron desde esa colectividad.

El Centro Democrático también consideró que la trayectoria de Rodríguez, lo hace merecedor de ocupar la jefatura de la Contraloría.“Lo hacemos convencidos de que quien ocupó el primer lugar con sus resultados en el examen en el proceso que adelantó el Congreso, sabrá liderar la Contraloría con conocimiento y apego a la ley”, afirmaron.

Consulte aquí: Reforma pensional estructural, la propuesta de MinTrabajo


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano