Capturan a banda que estafaba con falsos remates de viviendas

Los investigados ofrecían inmuebles que supuestamente estaban en proceso de remate en Cali.
Operativos en Cali y en otras ciudades
Crédito: Prensa Fiscalía Cali

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos porque a través de una inmobiliaria que tenía sede en Barranquilla y en varias ciudades del país, incluyendo a Cali, ofrecían la venta de inmuebles que presuntamente se encontraban vinculados en procesos pendientes para ser rematados en juzgados de la capital vallecaucana.

Los afectados escogían el inmueble de su interés y cancelaban el 50 por ciento del valor del mismo, para que la Inmobiliaria y Constructora Sion se postulará en los remates o solicitará la cesión de los créditos hipotecarios que recaían sobre estos.

En las investigaciones, la Fiscalía General de la Nación evidenció que en muchas ocasiones las viviendas no existían o no estaban en procesos en juzgados y en otros casos los detenidos no se habían inscrito para los remates.

Le puede interesar: Capturan a hombre que abusaba de sus hijas y obligaba a su esposa a tener relaciones con sus amigos

“Adelantamos las investigaciones denominada como 'la casa en el aire', las órdenes de captura se hicieron efectivas en las ciudades de Cali, Barranquilla y Cartagena. La organización engañó a 32 víctimas y el monto de la estafa se calcula en unos 1. 800 millones de pesos”, aseguró Eufemia Cárdenas Luna, directora Seccional de la Fiscalía en Cali.

De acuerdo con la funcionaria, el trabajo investigativo se realizó mediante interceptación de llamadas telefónicas, inspecciones a lugares y procesos, la búsqueda en bases de datos, entrevistas a las víctimas y reconocimientos fotográficos.

Lea también: Explotación sexual infantil habría aumentado por la virtualidad escolar

Los detenidos que deberán de responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y estafa agravada en modalidad masa y fueron identificados como Fabián Andrés Gámez Daza, quien fue enviado a una cárcel de Barranquilla; Tamaika Talía Muñoz y Ana Carolina López Sánchez, a ambas un juez les dictó medida de aseguramiento domiciliaria.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.