Cancillería no respondió en debate de control político por contratos de pasaportes

La Comisión Segunda de Cámara realizó debate de control político a la Cancillería para explicar continuidad en la expedición de pasaportes.
Pasaportes de Colombia se fabricarán en Portugal
Pasaportes de Colombia se fabricarán en Portugal Crédito: AFP

Sin respuestas concretas, así terminó el debate de control político a la Cancillería y la Imprenta Nacional sobre el proceso de expedición de los pasaportes. El representante Juan Espinal, radicó una proposición para declarar debate no satisfecho.

"La Canciller no dio respuesta a todo el cuestionario que enviamos desde la Comisión Segunda, perdiste la preocupación. Dijo la directora de la Imprenta Nacional, que tranquilos, que a partir del primero de abril, la Imprenta y la Casa de la Moneda de Portugal realizarían la expedición de los pasaportes, la pregunta es ¿Dónde se va a expedir el pasaporte, sí es en Colombia, en Portugal o en Francia?", aseguró el congresista del Centro Democrático.

Lea también: Corte pide a Fiscalía investigar a 11 funcionarios del Gobierno por caso UNGRD

Sin embargo, la ministra de Exteriores Rosa Yolanda Villevicencio, fue enfática en decir que "la Cancillería quiere dar un parte de tranquilidad porque no ha faltado, ningún día, libretas. Hemos garantizado este derecho fundamental y ese servicio. Lo que sí tenemos que decir es que se creó una crisis falsa, porque esa crisis no ha existido. En el año 2024 se emitieron un millón 150 mil pasaportes, y en lo que va del 2025, se han expedido un millón 300 mil pasaportes".

Además argumentó que el incremento en el número de documentos expedidos se ha dado por cuenta de esa "alarma social" y añadió que uno de los beneficios que traerá el nuevo contrato tripartito, será la sesión de la tecnología para el país.

"Se busca que al final de los 10 años, Colombia tenga una Imprenta Nacional, como empresa pública, fortalecida, capaz de generar todos los documentos que necesitan los ciudadanos, con la garantía de seguridad para sus datos, y como parte de la soberanía que queremos recuperar para el Estado", aseguró la Ministra.

Entre otros de los interrogantes que los congresistas advirtieron quedaron pendientes, están ¿Por qué se firmó con Portugal? y no con otros países como Alemania, razón por la cual solicitaron que se revelara la oferta económica y los beneficios financieros y técnicos que traería para el país.

Le puede interesar: Colombia advierte que la situación “se pondría fea” si Perú no accede a resolver conflicto limítrofe por canales diplomáticos

Por ahora, la Cancillería garantizó que Thomas Greg seguirá procesando los pasaportes de los colombianos hasta marzo de 2026.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.