Campesinos permanecen en la Plaza de Bolívar: exigen respuestas del Gobierno

Las comunidades indígenas aseguran que su presencia es pacífica y que representa el pedido de varios territorios marginados del país.
Campesinos en la Plaza de Bolívar
Campesinos en la Plaza de Bolívar Crédito: RCN Radio - David Rincón

Centenares de representantes de comunidades campesinas y étnicas provenientes de distintos departamentos del país permanecen en la Plaza de Bolívar de Bogotá, para exigir soluciones urgentes del Gobierno Nacional, frente a las graves problemáticas que afectan sus territorios.

La movilización sigue activa y se espera la llegada de nuevas delegaciones provenientes de regiones como Guaviare, Huila, Meta, Tolima y Arauca. Las comunidades denuncian situaciones críticas como el desplazamiento forzado, el reclutamiento de menores, la violencia persistente en sus zonas y la falta de inversión estatal.

Lea también: Autoridades preocupadas por aumento de casos de tosferina en Bogotá, hacen un llamado a vacunarse

En diálogo con La FM de RCN Radio, Luisa Fernanda Cárdenas, vocera de una de las organizaciones presentes, señaló que lo que buscan es lograr conversar con el Gobierno Nacional.

“Queremos sentarnos con personas que tengan ese poder de decisión para cumplir las solicitudes y las peticiones que hicimos de los pliegos, como los ministros directamente, no solamente el Ministerio del Interior, sino MinTIC, MinAgricultura, porque no es solamente cumplir con el proceso de paz total en el territorio y mirar qué se hace con este conflicto armado interno”, señaló.

Le puede interesar: Galán lanza cobro a motociclistas: así aplicará

Según Cárdenas, las demandas de las comunidades van más allá del conflicto armado. “También buscamos soluciones de inversión social al territorio... pero no vemos realmente inversión social en el territorio porque si no, no estaríamos el día de hoy acá”, expresó.

En medio de la protesta, también surgieron tensiones con representantes de la Iglesia Católica. Cárdenas indicó que miembros del clero habrían pedido a algunas familias que se retiraran de la entrada de la Catedral Primada.

Más noticias: Impuesto vehicular 2025: ¿Cuándo vence el plazo para pagar con el 10% de descuento?

Las comunidades aseguran que permanecerán en la ciudad hasta recibir una respuesta directa por parte del Gobierno. Mientras tanto, insisten en que su presencia es pacífica y representa el pedido de varios territorios marginados del país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.