Tras acuerdo preliminar, indígenas asentados en el Parque Nacional vuelven a La Rioja

Retorno de comunidad Emberá a UPI La Rioja tras acuerdo con Distrito.
Comunidad emberá en el Parque Nacional de Bogotá
Comunidad emberá en el Parque Nacional de Bogotá Crédito: RCN RADIO

Cerca de 100 personas que hacían parte del grupo asentado frente al Parque Nacional regresaron a la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, como parte de un preacuerdo alcanzado entre el Distrito y la comunidad Emberá. Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, quien destacó que este retorno se logró “como resultado de días y horas de concertación con representantes del Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital”.

El funcionario subrayó que este traslado no marca el fin del proceso, pues las conversaciones con la comunidad continuarán en los próximos días con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otras entidades. “Hay mucho por hacer por las comunidades que buscan el retorno seguro a sus territorios de origen, pero como Distrito nuestro compromiso sigue estando firme”, señaló Quintero.

Lea también: Advierten que menores indígenas estarían siendo instrumentalizados en Parque Nacional de Bogotá

En medio de este proceso, el secretario expresó su preocupación por el uso de menores de edad en vías de hecho. “Los canales de diálogo están siempre abiertos, pero no dejaremos de señalar nuestra preocupación frente al uso de menores de edad en vías de hecho”, dijo.

Denuncia por presunta instrumentalización de menores

Paralelamente, la Secretaría Distrital de Integración Social radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por un caso de presunta instrumentalización de niñas, niños y adolescentes del pueblo Emberá en el transporte de sustancias ilegales desde el sector de San Bernardo hacia el asentamiento de La Rioja.

De acuerdo con la entidad, el equipo de Infancia acompañó una situación que, presuntamente, involucra a menores de edad en dinámicas asociadas al microtráfico. La administración distrital advirtió que este hecho constituye una posible vulneración de derechos que pone en riesgo la integridad de los menores y evidencia una problemática creciente en la zona, relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes.

El Gobierno Distrital rechazó de manera tajante cualquier hecho que pretenda instrumentalizar a menores de edad. “La utilización de niños y niñas puede comprometer su bienestar y seguridad, además de ser inadmisible y debe ser objeto de investigación rigurosa por parte de las autoridades competentes”, advirtió la Secretaría.

Le puede interesar: Indígenas regresan al Parque Nacional en intento de nueva ocupación

Finalmente, la entidad aseguró que continuará activando las alertas necesarias y acompañando a las familias para mitigar riesgos, proteger a la niñez y articularse con otras instituciones para garantizar sus derechos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.