Cali tendrá con una semana de la biodiversidad: Alejandro Eder confirmó cuándo será

Con este anuncio, Alejandro Eder busca convertir a Cali en un referente de la biodiversidad.
Alejandro Eder
Alejandro Eder Crédito: Alcaldía de Cali

Ante el secretario general de Naciones Unidas, el alcalde Alejandro Eder anunció que al igual que New York implementó la Semana del Clima, Cali tendrá la Semana de la Biodiversidad cada año.

El mandatario caleño sostuvo que, de esta manera, la ciudad se convertirá en un referente de la biodiversidad a nivel mundial.

"También aprovecho para anunciarle al Gobierno de Singapur, -esta mañana tuve la oportunidad de anunciarle al secretario General de Naciones Unidas-, así como la ciudad de Nueva York ha sido la campeona en implementar la Semana del Clima, todos los años, Cali será la campeona en la implementación de la semana de la Biodiversidad todos los años", dijo.

Le puede interesar: COP16: Museo Nacional realiza exposiciones en Cali para resaltar la biodiversidad

De igual manera, el alcalde Eder indicó que esta celebración se realizará la primera semana del mes de noviembre y que iniciará el próximo 2025.

"Esta Semana de la Biodiversidad será la primera semana del mes de noviembre del año 2025 y será un ejemplo y una oportunidad para seguir luchando por la biodiversidad desde esta, una de las regiones más biodiversas del mundo", agregó.

Cabe resaltar que muchos diplomáticos y negociadores que han arribado a Cali para participar en la cumbre de biodiversidad, han coincidido en que es una ciudad llena de biodiversidad, atributo que ha cautivado a los visitantes.

Vea también: Cop16: Colombia y Palestina firman acuerdo ambiental

Donación Jaguar

En el marco de la COP16, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, donó a la Alcaldía de Cali el Jaguar de Agua.

Se trata de una estatua de un jaguar que recibió el alcalde de Cali Alejandro Eder y que estará ubicado en el Bulevar de Oriente. Esta donación se entregó como mensaje de protección a los jaguares, especialmente a aquellos que habitan en las montañas de la ciudad.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.