Por las fuertes lluvias declararon calamidad pública en Boyacá

De acuerdo con los pronósticos del Ideam, las lluvias se incrementarán en los próximos días.
Deslizamiento de tierra en Cundinamarca por lluvias
Deslizamiento de tierra en Cundinamarca por lluvias Crédito: Cortesía de la Gobernación de Cundinamarca

Con base en el reporte de las alcaldías municipales, autoridades de Boyacá registran afectaciones en 31 municipios del departamento, generando el cierre de varias de las vías especialmente en la provincia de occidente.

Ante esta situación y con concepto favorable del Consejo departamental de Gestión del Riesgo, el gobernador de Boyacá Ramiro Barragán, anunció la declaratoria de calamidad pública.

"De manera coordinada desde la Gobernación de Boyacá con el Consejo departamental de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Infraestructura, seguiremos realizando acciones de prevención y acción como hasta ahora y haremos esfuerzos para ampliar las medidas. Sigue vigente nuestra solicitud ante el Gobierno Nacional para lograr respaldo", dijo el mandatario.

De acuerdo con los pronósticos del Ideam, las lluvias se incrementarán en los próximos días, motivo que determina la decisión desde el gobierno departamental.

Lea aquí: Abren convocatorias para que mujeres emprendedoras crezcan en sus negocios

"Tenemos 31 municipios, casi el 25% de nuestras 123 poblaciones, con afectaciones y necesidades de apoyo. Pero pueden ser más en los próximos días. Hemos tenido granizadas, remociones en masa, avenidas torrenciales e inundaciones; 7 municipios ya declararon calamidad pública", señaló Barragán.

Desde el comité extraordinario del Consejo departamental de Gestión del Riesgo se presentó el balance de las afectaciones relacionadas con el tema de pérdida de bancada, deslizamientos y cierre de vías, determinando que las capacidades en materia de apoyo a la reparación de la infraestructura vial está agotada, la mayoría de los equipos están en la provincia de occidente.

Lea también: Consejo de Estado admite tutela que demanda protección del páramo de Santurbán

"De manera unánime se determinó el concepto favorable para que el departamento declare la calamidad pública con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta, de reacción y de intervención de lo que ha sucedido en la región y acudir a las entidades del orden nacional para recibir ayuda del gobierno y mitigar los daños presentados".

"Convocó a todos los actores, entidades nacionales, municipios, corporaciones, organismos de socorro a seguir haciendo esfuerzos para garantizar el bienestar de los boyacenses. Si trabajamos juntos, superamos esta nueva emergencia. Ya lo hicimos por la vida y se vio el resultado", puntualizó el gobernador.

Algunos de los municipios en donde se han presentado emergencias son: Maripí, San Pablo de Borbur, Briceño, Puerto Boyacá, Caldas, Muzo, La Victoria, Duitama y San Miguel de Sema entre otros.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez