Por crisis en cementerios de Bogotá, piden la renuncia de la directora de la UAESP

Desde el Concejo exigen que el alcalde Carlos Fernando Galán se pronuncié ante el tema.
Cementerios Distritales en Bogotá | SEP 2024
La UAESP asume la administración de cementerios en Bogotá tras finalizar contrato con concesión Jardines de Luz y Paz en 2024. Crédito: Andrés Prieto

Los concejales de Bogotá Daniel Briceño, Diana Diago y Leandro Castellanos exigieron la renuncia de Consuelo Ordóñez, directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).

Los cabildantes aseguraron que la dimisión se debe dar debido a los problemas que enfrentan los cementerios distritales de Bogotá y el creciente problema de recolección de basuras en la ciudad.

Le puede interesar: Congreso le dijo 'no' al presupuesto 2025: Petro lo expedirá por decreto

Para Briceño, Diago y Castellanos, la situación actual es alarmante y afecta directamente a los ciudadanos.

"No solo se trata de denuncias de presunta corrupción que se han presentado, sino que también vemos un incremento en las quejas por el mal servicio de recolección de basuras. Bogotá se ha convertido en un verdadero basurero", expresó Briceño.

Subrayaron que, hasta la fecha, se han registrado más de 50,000 quejas solo en 2024, un aumento del 54% en comparación con el año anterior.

Diago añadió que la crisis de los cementerios también generó un impacto significativo en la ciudadanía, al limitar el acceso de los bogotanos a los lugares donde descansan sus seres queridos.

"Es inaceptable que los ciudadanos no puedan visitar a sus familiares fallecidos debido a la falta de gestión en la UAESP", afirmó.

Los cabildantes manifestaron su preocupación por una denuncia presentada ante la Fiscalía General de la Nación, en la que se acusa a Ordóñez de haber recibido pagos para prorrogar un contrato relacionado con la recolección de basuras.

"Queremos que se esclarezcan las denuncias y que se actúe con transparencia. La administración no debe estar por encima de la justicia", dijo Castellanos.

Lea también: Petro propondrá a la ONU enviar fuerza de paz a Gaza y Cisjordania

Los concejales también criticaron la falta de un modelo claro para la recolección de residuos en la ciudad, indicando que las respuestas de Ordóñez en debates de control político han sido evasivas.

"No hemos recibido claridad sobre el nuevo esquema de basuras y es urgente que se tomen acciones concretas para resolver esta crisis", insistieron.

Finalmente, los concejales reiteraron su compromiso de ejercer un control político riguroso y de esperar respuestas claras por parte del alcalde Carlos Fernando Galán sobre el futuro de la UAESP y los planes de recolección de basuras y manejo de cementerios.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.