Petro propondrá a la ONU enviar fuerza de paz a Gaza y Cisjordania

El mandatario sostuvo que "ha comenzado el fin" de la humanidad por el "genocidio" en Gaza, las guerras y el cambio climático.
Gustavo Petro
Gustavo Petro pide fuerza de paz para Palestina en la ONU. Crédito: Captura de video Presidencia de la República

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este martes en Nueva York a su homólogo del Estado de Palestina, Mahmud Abás, que pidió a la ONU una fuerza de paz para defender sus territorios.

En el marco de su visita a Naciones Unidas, el presidente colombiano ha mantenido varios encuentros bilaterales con varios mandatarios, entre esos Abás, con quien ya había confirmado una reunión bilateral.

Petro publicó en la red social X dos fotos de su encuentro con Abás en Nueva York, donde ambos participan en la Asamblea General de la ONU, y solicitó "una fuerza de la paz de la ONU" para "defender Gaza y Cisjordania".

En varias ocasiones Petro ha expresado su rechazo por la forma en la que Israel ha procedido militarmente contra la población civil de Gaza y ha comparado lo que ocurre en la franja con las acciones de los nazis en la II Guerra Mundial.

Lea también: Congreso le dijo 'no' al presupuesto 2025: Petro lo expedirá por decreto

Justamente el mandatario, que es un ferviente defensor de la causa palestina y muy crítico con Israel, país con el que rompió relaciones en mayo pasado, aseguró en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que "ha comenzado el fin" de la humanidad por el "genocidio" en Gaza, las guerras y el cambio climático.

Petro denunció que los países poderosos, que tienen el "poder de destruir la vida de la humanidad" y a la vez de parar el bombardeo en Gaza no escuchan a la mayoría del resto de jefes de Estado que piden que pare el "genocidio".

En esa misma línea, el mandatario criticó este martes, sin citarlo, a su homólogo argentino, Javier Milei, y su lema "Viva la libertad, carajo", al hablar ante la Asamblea General de la ONU del sometimiento de la política al poder de los más ricos.

Lea también: Autoridades encontraron fosas comunes en el sur de Bogotá tras megaoperativo

"Los políticos, incluidos los presidentes de los países más poderosos de la tierra, simplemente les obedecen. Ellos pagan las campañas, ellos son los dueños de los medios de comunicación, ellos son los que ocultan la verdad de la ciencia, como en la película 'No mires arriba'", manifestó, refiriéndose al poder político, al 1 % más rico del mundo.

Petro, que ha tenido varios rifirrafes con Milei, dijo que los ricos son "los que dicen qué se piensa, qué se dice y qué debe ser prohibido y silenciado".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.