¿Bogotá está preparada para enfrentar una emergencia por lluvias?

Expertos se refirieron a las inundaciones que se presentaron en la Autopista Norte de Bogotá.
Inundaciones en Autopista Norte de Bogotá por fuertes lluvias
Inundaciones en Autopista Norte de Bogotá por fuertes lluvias Crédito: Colprensa

Persisten las inundaciones en algunos tramos de la Autopista Norte de Bogotá, por cuentas de las fuertes lluvias que azotaron esa zona de la capital y que dejaron decenas de estudiantes universitarios y vehículos atrapados.

La emergencia alcanzó niveles críticos, ya que el agua superó 1.5 metros de altura y cubrió calles, autos, y en algunos casos buses escolares, dejando atrapados a conductores y pasajeros, y paralizando la movilidad en las principales vías.

Con la situación empeorando hacia la madrugada del jueves, las autoridades se vieron obligadas a cerrar varias vías, generando un caos vial que se ha extendido, mientras miles de ciudadanos intentaban llegar a sus destinos en medio de un panorama de incertidumbre.

Más información: Inundaciones en autopista Norte: Secretaría de Educación realizó balance

Tras la emergencia, cientos de ciudadanos cuestionaron a través de las redes sociales si Bogotá está preparada realmente para enfrentar una emergencia de grandes magnitudes como la que se presentó recientemente en Valencia (España) y que ha dejado hasta el momento 219 personas muertas y cerca de 100 más desaparecidas.

La ingeniera ambiental Viviana Alvarado, docente de la Universidad Manuela Beltrán, explicó que situaciones como la que se presentó en la Autopista Norte podrían ser mitigadas con medidas preventivas.

De acuerdo con Alvarado, "es crucial que se realice una limpieza del alcantarillado en las épocas secas y se refuerce la educación ciudadana sobre la disposición de residuos". La especialista precisó que la acumulación de desechos y el mal uso del sistema de drenaje son factores recurrentes que aumentan el riesgo de inundaciones en épocas de lluvias intensas, como la que enfrenta la capital del país actualmente.

Señaló que además de las labores de limpieza y mantenimiento de la infraestructura de desagüe,es esencial la responsabilidad de la ciudadanía.

“Los ciudadanos cumplen un papel esencial en el mantenimiento de las vías y sistemas de drenaje de la ciudad. Evitar tirar basura o residuos en las calles o canales, reduce notablemente el riesgo de colapsos en el sistema de alcantarillado durante las lluvias”, enfatizó

Otros expertos advirtieron que la falta de conciencia sobre el impacto de los residuos mal gestionados es una de las principales causas de obstrucción en el sistema de drenaje.

Le puede interesar: “Por más que se haga limpieza, la cantidad de agua arrastra residuos”: Aguas de Bogotá

Agregaron que la emergencia ocurrida en Bogotá saca a relucir las deficiencias y desafíos de la infraestructura de drenaje en la ciudad, evidenciando la necesidad de una estrategia integral de gestión entre autoridades y ciudadanía. Explicaron que ese tipo de eventos reiteran el papel esencial de la prevención y la colaboración de la comunidad, para reducir el impacto de las lluvias en las zonas urbanas y construir una ciudad más resiliente frente a los desafíos climáticos que seguirán ocurriendo.

Finalmente, los organismos de emergencia mantienen el monitoreo sobre ese corredor vial ante la posibilidad de que se presenten nuevas inundaciones, ya que las lluvias podrían intensificarse en los próximos días.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.