“Por más que se haga limpieza, la cantidad de agua arrastra residuos”: Aguas de Bogotá

Edward Navas, gerente de Gestión Ambiental de Aguas de Bogotá, afirmó en La FM de RCN que la cantidad de lluvia registrada el miércoles fue extraordinaria.
Inundaciones en Bogotá: Aguas de Bogotá alerta sobre la necesidad de adecuaciones en humedales para prevenir futuras emergencias.
Inundaciones en Bogotá: Aguas de Bogotá alerta sobre la necesidad de adecuaciones en humedales para prevenir futuras emergencias. Crédito: La FM


Bogotá vivió un colapso vial el miércoles 6 de noviembre, cuando fuertes lluvias causaron graves inundaciones en la autopista Norte y otras zonas de la ciudad. Según Edward Navas, gerente de Gestión Ambiental de Aguas de Bogotá, la situación fue producto de una cantidad inusitada de lluvia que superó ampliamente los registros normales, lo cual desbordó la capacidad de la infraestructura para absorber el agua. "Lo que pasó ayer fue un tema anómalo", afirmó Navas en entrevista con La FM de RCN.



"Como lo dijo el director del Idiger, en 4 horas cayeron más de 1.000 milímetros de lluvia. Más que el tema de limpieza fue la cantidad de agua que cayó el día de ayer".

Le puede interesar: Rector de colegio afectado por inundaciones dice que Bogotá no tiene plan de contingencia



Navas señaló que el volumen de agua sobrepasó la capacidad de los humedales cercanos, como el de Torca - Guaymaral, que necesitan adecuaciones para mitigar futuras emergencias. Este trabajo, sin embargo, corresponde a la Agencia Nacional de Infraestructura.



Se deben hacer unas adecuaciones en el humedal, pero lo que se debe hacer es sacar la cantidad de agua que cayó ayer”, comentó el funcionario.



Además, Navas subrayó la importancia de las labores preventivas que realiza Aguas de Bogotá, como la limpieza de humedales y canales, para asegurar una adecuada capacidad hidráulica en la ciudad. Sin embargo, también mencionó que este esfuerzo debe complementarse con la colaboración de la ciudadanía, ya que la acumulación de residuos en los sistemas de desagüe contribuye a los taponamientos y agrava las inundaciones.



"Esto también está atado con la cultura ciudadana porque es mucha la cantidad de residuos en estos lugares. Se generan taponamientos y hay inundaciones", enfatizó.



El gerente destacó que estos incidentes requieren la colaboración de diversas entidades distritales. "Más allá de las actividades que se hacen, tenemos la labor de hacer mantenimiento. Es un tema que involucra muchas entidades porque todas deben dar un esfuerzo para poder solventar estas situaciones", explicó, resaltando que el Distrito debe tomar un rol central en la gestión de las emergencias relacionadas con las lluvias.

Lea también: Continúa la emergencia en el norte de Bogotá: así está la movilidad tras las lluvias



Navas concluyó reconociendo que, aunque las labores de limpieza en el sistema fluvial son constantes, la magnitud de la lluvia registrada fue extraordinaria.



“Se puede hacer la limpieza y con una lluvia como esta se vuelven a generar muchos residuos", explicó, añadiendo que la dinámica es compleja y depende de múltiples factores, desde las condiciones de la infraestructura hasta el manejo de desechos en la ciudad.



Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.