Casi un millón de usuarios de Transmilenio, afectados por bloqueos y manifestaciones en Bogotá

Las autoridades hacen presencia en los puntos críticos y monitorean la situación.
Transmilenio, afectado por bloqueos de paro nacional
Crédito: RCN Radio / Camila Díaz

Bogotá enfrenta este miércoles una compleja jornada de movilidad debido a los bloqueos generados por las manifestaciones sociales convocadas por el Gobierno las cuales han interrumpido la operación del sistema TransMilenio en varios sectores estratégicos de la ciudad como el Portal Suba y el Portal Américas.

Aunque hacia el transcurso de la mañana y el mediodía algunas estaciones retomaron el servicio, como el Portal Suba y el Portal 80, Quirigua y Carrera 90 en la troncal de la calle 80, persisten las afectaciones en al menos 17 estaciones de distintas troncales.

Lea también: ? Paro Nacional HOY: Portales y estaciones cerradas este 28 de mayo

Algunos de los usuarios expresaron su malestar por el bloqueo del transporte público y la falta de acciones por parte de las autoridades para garantizar la movilidad en la capital.

“Voy caminando desde las 7 y 30 de la mañana, siendo ya el mediodía voy hacia mi destino que es Portal Américas desde mi origen que sería Portal 80, el Portal 80 sigue cerrado, al parecer lo habilitaron recientemente pero no hay paso hacia las Américas”, explicó Andrea.

Lea también: Bloqueos del paro nacional afectarían abastecimiento y encarecerían transporte

“Llevo como media hora caminando desde dos o tres estaciones más abajo del Portal de la 80 hasta acá de la 80, porque pues desbordaron la gente que estaba dentro de los Transmilenios y nos tocó caminar a más de una persona hasta cierto destino”, dijo Jorge.

Desde las primeras horas del día, el sistema de transporte masivo reportó cierres parciales y desvíos en múltiples rutas, debido a las concentraciones de manifestantes en corredores viales como la carrera 10, la autopista Sur y la troncal de las Américas.

Según TransMilenio, al corte de 11:45 am de la mañana, más de 850.000 usuarios se han visto perjudicados, cifra que ascendió a más de 970.000 hacia el mediodía.

La gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, aseguró que los bloqueos están impactando de forma severa la movilidad de miles de ciudadanos.

“Tenemos más de 180 rutas desviadas, lo que genera retrasos importantes para quienes se dirigen a sus trabajos, centros educativos o citas médicas”, señaló Ortiz.

Los puntos más críticos reportados por las autoridades se encuentran en la calle 57 con carrera 13, la carrera 10 con calle 19, la carrera séptima con calle 42, la Caracas con calle 78 Sur, la autopista Sur con calle 59 Sur y la Av. Américas con carrera 78K.

Algunos de estos bloqueos han obligado a modificar el recorrido de más de 180 rutas de buses zonales y duales, y en sectores como Parque Nacional, calle 72 con carrera 11 y el Puente de la Marichuela, se han implementado desvíos.

En cuanto a las estaciones afectadas, se reportan:

Carrera 10: San Victorino, Las Nieves, San Diego y Museo Nacional.

Autopista Sur: San Mateo, Terreros, León XIII, La Despensa y Bosa.

Américas: Portal Américas, Biblioteca Tintal, Tv. 86, Banderas, Mandalay, Av. Américas - Av. Boyacá, Pradera y Marsella.

Eje Ambiental: Museo del Oro.

Las autoridades hacen presencia en los puntos críticos y monitorean la situación con el fin de restablecer el servicio de manera progresiva.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.