Bello no tendrá que pagarle $181.000 millones a EPM

El lío judicial fue por el cobro del gravamen de plusvalía sobre varios predios de propiedad de EPM, en la PTAR Aguas Claras.
Ptar Aguas Claras
Crédito: Área Metropolitana

El Consejo de Estado determinó en última instancia un fallo en favor del municipio de Bello, que lo obligaba a devolver a EPM una suma cercana a los 180.000 millones de pesos.

La defensa jurídica demostró que la localidad obró en derecho en el cobro del gravamen de plusvalía sobre varios predios de EPM en el río Medellín, concretamente los terrenos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Aguas Claras, PTAR.

En un fallo inicial, proferido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, Bello debería devolver a EPM los recursos cobrados por plusvalía, pero la decisión adoptada por el Consejo de Estado la deja en nulidad.

Es de anotar que por primera vez en Colombia coexistieron tres procesos judiciales sobre el mismo asunto, o que buscaban anular el cobro del efecto plusvalía luego de que EPM fuera favorecido con la acción urbanística.

Una de ellas fue la demanda en acción de cumplimiento en la que se negó el silencio administrativo positivo solicitado por EPM. El fallo fue ejecutoriado y salió a favor del Municipio de Bello, proferido por el Tribunal Administrativo de Antioquia.

Otra de las acciones fue una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho en la que se declaró el silencio administrativo positivo solicitado por EPM, fallo ejecutoriado y a favor de EPM, que es proferido por la sección Cuarta del Consejo de Estado del 3 de septiembre de 2020.

Y la última fue una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho y que resuelve en definitiva el asunto, por el reciente fallo de segunda instancia dictado por la misma sección Cuarta del Consejo de Estado el 26 de mayo de 2022 en favor de Bello.

El alto tribunal reconoce así que sí se hizo el cambio de destinación del suelo para permitir la construcción de la PTAR Aguas Claras.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.