Capturada banda que extorsionaba desde la cárcel

El cabecilla fue detenido en Melgar, Tolima.
Este año las autoridades han recibido 85 denuncias por delitos sexuales en varias subregiones del departamento
Crédito: Cortesía Meval

Seis integrantes del grupo delincuencial ‘La Esperanza’ fueron detenidos por la Policía, por los delitos de extorsión agravada, en concurso con concierto para delinquir.

El comandante del Grupo Gaula de la Policía de Cundinamarca, mayor Carlos Armando Jaimes, explicó que estas personas, desde un centro carcelario, se dedicaban a extorsionar a personas incautas a través de llamadas en la que le expresaban: "Tío, tía, me tienen capturado, ayúdeme".

Le puede interesar: A la cárcel hombre señalado de abusar a dos menores en Bogotá

"En el municipio de Melgar, Tolima, fue capturado su cabecilla principal, conocido con el alias de ‘Latino’, quien reclutaba personas para el cobro de las extorsiones y tenía contacto con internos del centro penitenciario de Guaduas en Cundinamarca", manifestó el oficial.

Los internos se comunicaban con sus víctimas, haciéndose pasar por supuestos familiares, aduciendo haber sido capturados, al ser encontrados con una supuesta arma de fuego y que para evitar su judicialización debían pagar entre 500 mil y dos millones de pesos.

Entre los detenidos en Bogotá se encuentran Haidy Albarracín y Paola Álvarez, encargadas de adquirir simcards y celulares, que eran ingresados el centro penitenciario, para ser utilizados en las actividades delictivas.

Igualmente, fueron capturadas Blanca Díaz, Maryuris Torres y Carmen Bolívar, encargadas de reclamar en las empresas de girosy plataformas digitales los dineros depositados por las víctimas, para distribuirlo a terceros por orden de alias ‘Latino’.

Lea también: Policía agredió a gestor de convivencia, asegura el Distrito

De igual manera, las cuatro mujeres creaban cuentas falsas en empresas de giros y sucursales bancarias para que las víctimas consignaran el dinero producto de las extorsiones.

El mayor Jaimes señaló que, producto de las actividades delictivas, este grupo criminal recaudaba un promedio de 25 millones de pesos mensuales.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.