Avianca toma acciones tras ilegalidad de la huelga de pilotos

Los pilotos piden que se evite una masacre laboral.
Avianca-Mario-Franco-Colprensa-1.jpg
Colprensa

Luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara ilegal el paro que los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles adelantaron durante 54 días, la aerolínea Avianca aseguró que ajustarán a lo que dicta la ley los procesos disciplinarios contra quienes se fueron a huelga, mientras que los pilotos piden que se evite una "masacre laboral de sus trabajadores".

Hernán Rincón, presidente de la compañía, sostuvo que los argumentos dados por la Corte fueron los mismos que ellos presentaron en sus alegatos dentro del proceso judicial que buscaba acabar con la protesta de sus pilotos sindicalizados.

También puede consultar: ¿Despidos masivos en Avianca tras declaratoria de ilegalidad del paro?

"Fiel a su tradición, la aerolínea acoge la decisión de la justicia colombiana. Este fallo es un hito para el sector empresarial y para Avianca. Durante este difícil proceso, que afectó de manera grave a los viajeros, a la empresa y al país, siempre manifestamos nuestra fe en las instituciones y la ley, como marco bajo el cual deben resolverse este tipo de procesos", dijo el CEO de la aerolínea.

Por su parte, los pilotos de ACDAC señalaron que "la Corte desconoció y permitió la burla de las recomendaciones del Consejo de Administración y del Comité de Libertad Sindical de la OIT que, por virtud de la Constitución Política, de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, son vinculantes para el Estado y deben ser atendidas obligatoriamente".

"Con el fallo, la Corte Suprema de Justicia sepulta el derecho de asociación sindical y de negociación colectiva, y a la huelga como herramienta para concertar las relaciones laborales entre los trabajadores y sus empleadores", dice el comunicado de los aviadores.

En medio de este cruce de opiniones, Avianca señaló que mantendrá los procesos disciplinarios que ha venido realizando hasta el momento con el fin de establecer sanciones "acordes al grado de participación de cada piloto en el paro", mientras que ACDAC pidió que intervengan el Ministerio del Trabajo y la Defensoría, con el fin de evitar despidos masivos.

El fallo de la Corte Constitucional que declara ilegal el paro de los pilotos sindicalizados de Avianca estableció que dicha protesta no cumplió con los requisitos de ley para su convocatoria, ya que ACDAC es sindicato minoritario y afectó un servicio público esencial.

MinTrabajo se pronuncia

La ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la ilegalidad de la huelga de los pilotos de Avianca, y le hizo un llamado a la aerolínea para que por encima de las decisiones administrativas que se puedan desencadenar, prime el diálogo.

"La Corte acogió la tesis del Ministerio cuando convocamos el tribunal de arbitramento, por eso el pronunciamiento es importante porque genera tranquilidad jurídica (...) hacemos un llamado a Avianca para que sea el diálogo el que prime", dijo Restrepo.

Tras lo anterior la Ministra destacó que el fallo rescata que el "servicio aéreo sea ratificado hoy como público, esencial y muy importante".

"Vamos a acompañar todo el proceso e invitamos a Avianca para construir lazos de diálogo", señaló la ministra.

"El Código Sustantivo del Trabajo le entrega unas facultades a Avianca para tomar decisiones", agregó Restrepo, señalando: "estoy muy contenta con el fallo por todos los colombianos".


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano