UNGRD hace inversión de $183 mil millones para viviendas de familias damnificadas en Mocoa

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres hará una inversión que supera los 183.000 millones de pesos.
Mocoa
Mocoa Crédito: Colprensa

En un compromiso firme con las comunidades damnificadas de Mocoa, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), liderada por su director general Olmedo López Martínez, anuncia una nueva inversión de $183.000 millones.

Este financiamiento se destinará a la construcción de las 909 viviendas pendientes y la ejecución de un plan de obras de mitigación del riesgo en el río Mulato.

Durante un encuentro con las comunidades afectadas, López Martínez destacó la importancia de actuar con prontitud y utilizar los nuevos recursos disponibles para abordar las necesidades pendientes en Mocoa.

Se iniciarán trámites para la firma de los certificados de disponibilidad presupuestal, buscando la pronta ejecución de todas las obras planificadas.

Le puede interesar: Masacre en Putumayo: tres muertos y un herido en zona rural de Mocoa

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, indicó que, se realizara la contratación de obras para la construcción de una plaza de mercado que beneficiará a más de 56.000 habitantes. Además, se formalizó la entrega del megacolegio a la Alcaldía Municipal, la Gobernación de Putumayo y al Ministerio de Educación Nacional, con capacidad para cerca de 1.200 estudiantes.

El programa de reasentamientos de la entidad dará inicio en Mocoa, a través de mesas técnicas que definirán acciones de asentamiento, incluyendo proyectos productivos y de bienestar integral para las comunidades locales.

Lea también: Continúan las amenazas: Candidato a la Alcaldía de Mocoa en la mira de grupos ilegales

Olmedo López resaltó la importancia de compartir información generada durante las etapas contractuales para garantizar el seguimiento y transparencia en la ejecución de las soluciones de vivienda y las obras de mitigación del riesgo.

Finalmente, informó que la mano de obra no calificada para la construcción de las viviendas será liderada por las propias comunidades, y se implementará un plan para agilizar los pagos de subsidios de arriendo para los damnificados. La UNGRD asegura estar al día con el trámite de subsidios de arriendo en Mocoa.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.