Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada y las peticiones que le hicieron al Gobierno

Con la intención de realizar una mesa de diálogos en el departamento del Magdalena, para poder acogerse a la política de Paz Total.
Casa de Nariño
Casa de Nariño Crédito: Cortesía

Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada ACSN, conocidos comúnmente como ‘Los Pachenchas’, solicitaron al Gobierno Nacional continuar con la intención de realizar una mesa de diálogos en el departamento del Magdalena, para poder acogerse a la política de Paz Total.

Dicha solicitud la realizaron a través de un video grabado desde la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se dirigieron directamente al Presidente de la República Gustavo Petro y a Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, para hacerles cuatro solicitudes.

Lea también: En video: fuerte golpiza a policías que iban a requisar a jóvenes en Cali

Entre el pliego de peticiones solicitaron que se brinde toda la garantía necesaria para la instalación de la mesa de diálogos de paz total.

Propusieron instalar la mesa de diálogos entre ellos y el gobierno nacional, en la vereda ‘Los Moros’, ubicada en Minca, uno de los corregimientos del distrito de Santa Marta.

La fecha sugerida por ‘Los Pachencas’ para dicha reunión, es el viernes 27 de enero de 2023.

Además, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, también solicitaron que en los diálogos estén presente los defensores de derechos humanos regionales, los indígenas y los líderes sociales del departamento.

Ante dichas solicitudes, se pronunció el defensor de derechos humanos y director ejecutivo de la plataforma de Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta, Lerber Dimas, quien aseguró que, “hace unos días, algunos líderes llegamos a Santa Marta con la intención para saber cómo van las cosas, pero decidimos no participar todavía, porque no está clara la participación de los líderes y defensores de derechos humanos”.

Lerber añadió que, “todavía no tenemos una ruta clara por parte del gobierno sobre cómo se va a establecer esa mesa de diálogo, no nos han dicho cuál va a ser el papel de la sociedad civil y eso nos preocupa bastante”. Puntualizó el defensor de derechos humanos.

Para Lerber Dimas el proceso tiene varios errores por corregir, aseguró que, “todavía no se tiene claridad sobre cuál es el papel que van a jugar las organizaciones constituidas en el territorio regional, como el caso de la Fiscalía, la personería, la Contraloría, la procuraduría y la comunidad civil”.

Le puede interesar: Cuatro militares secuestrados por las disidencias Farc fueron liberados en Cauca

“No hay una comunicación directa y no se sabe qué va a ocurrir, ni cuál va a ser el ejercicio de interlocución con estas organizaciones”. Aseveró.

Es de anotar que, La Fiscalía General de la Nación negó la solicitud realizada por el Gobierno Nacional de suspender las órdenes de captura contra varios exjefes paramilitares, que hoy hacen parte del ‘Clan del Golfo' y 'Los Pachencas'.

Por su parte, la procuradora general de la nación, Margarita Cabello, respaldó la decisión de la Fiscalía y aseguró que, “la paz no puede estar por encima de la Constitución”..


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.