Cuatro militares secuestrados por las disidencias Farc fueron liberados en Cauca

Fueron secuestrados mientras atravesaban uno de los corredores alternos, entre los municipios de El Patía y El Tambo.
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

En zona rural del departamento del Cauca, integrantes del Comité Internacional de La Cruz Roja, recibieron a cuatro militares que estaban en poder de las disidencias de las Farc “Carlos Patiño”, luego de ser secuestrados mientras atravesaban uno de los corredores alternos, entre los municipios de El Patía y El Tambo.

Se trata de un sargento segundo y tres soldados profesionales, que intentaban pasar entre los departamentos de Cauca y Nariño, en medio de la crisis generada por el cierre de la vía panamericana en el kilometro 75 del municipio de Rosas.

Los liberados son: el sargento segundo Juan Gabriel Chachinoy, quien fue secuestrado el 10 de enero mientras se transportaba como pasajero en un vehículo de servicio público.

Encuentre aquí: Se incrementará inversión reconocida por estudiante en Colombia

De igual manera los soldados profesionales Carlos Andrés Ocoró Mejía, Cristian Murillo Murillo y José Arcadio Epiayu, secuestrados también cuando de civil atravesaban el corredor en un bus.

"Participamos en esta liberación, como intermediario neutral, por solicitud de las partes involucradas y con un fin estrictamente humanitario. En efecto, el derecho internacional humanitario contiene la obligación de proteger a las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades, como las personas privadas de libertad. El CICR está dispuesto a facilitar otras operaciones que ayuden a mitigar las consecuencias humanitarias que persisten en Colombia", expresó Kian Abbassian, jefe de la subdelegación del CICR en Cali.

Lea también: Pastrana pide que se reviva su partido 'Nueva Fuerza Democrática': hará oposición a Petro

Tras constatarse que los militares estaban en perfectas condiciones de salud, se procedió a realizar el traslado hasta un lugar seguro para luego llevarlos junto con sus familiares.

El corredor entre El Patía y El Tambo es el que está siendo más frecuentado, debido a que el tramo entre Rosas, La Sierra y el peaje de El Bordo, está afectado por el tránsito y las lluvias que no terminan.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.