Aumentaron las muertes violentas en adultos mayores en el país: Medicina Legal

En el informe se establece que la mayoría de las muertes se presentaron en medio de accidentes de tránsito.
DANE
Por cada 100 personas menores de 15 años, hay 40 personas mayores de 60 años Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

El Instituto Nacional de Medicina Legal informó que durante el primer semestre de este año se dispararon las muertes violentas de adultos mayores en Colombia.

El estudio señala que murieron de manera violenta 1.775 adultos mayores, entre ellos 1.437 hombres y 338 mujeres. Según conoció RCN Mundo, entre los meses de enero - junio se presentó un incremento del 14,22%, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se presentaron 1.554 casos.

En contexto: Video: Recuperan la moto robada de la jugadora del América de Cali

En el informe se establece que la mayoría de las muertes se presentaron en medio de accidentes de tránsito con 759 casos en los que las víctimas eran personas de la tercera edad (hombres: 586; mujeres: 173 casos).

Los rangos de las edades en las que se produjeron las muertes por este causa fueron:

  • 190: entre 60 - 64 años
  • 180: entre 65 - 69 años
  • 135: entre 70 - 74 años.

Vea además: Se volvió a hundir el pavimento en La Línea en menos de 24 horas

En el informe de Medicina Legal también se establece que 528 muertes se produjeron de manera accidental, entre ellos hombres 424 y mujeres 104 casos.

También se identificó que se presentaron 268 homicidios en los que 230 hombres y 38 mujeres murieron en hechos que están siendo investigados por la Fiscalía General de la Nación; la mayoría de víctimas de los asesinatos tenían entre 60 - 64 años.

Se estableció además que 220 adultos mayores se quitaron la vida durante el primer semestre de este año, por diversas causas, según señalaron los expertos, se relacionan con la depresión y la condición de abandono en el que permanecen por parte de sus familias.

Los hombres ocupan el primer lugar en este tipo de muerte con 197 hechos mientras que en 23 casos lo hicieron sus hijos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.