Aumentan los quemados en Cundinamarca: 45 personas heridas por pólvora

Aumenta número de quemados en Cundinamarca por uso de pólvora en Año Nuevo: 45 personas lesionadas, 26 municipios afectados.
unidad quemados federico
Aumenta el número de quemados por pólvora en Cundinamarca durante Año Nuevo, con 45 personas lesionadas. Crédito: Alerta Tolima

El Cuerpo de Bomberos del departamento de Cundinamarca informó que se incrementó el número de quemados en la región por la celebración del Año Nuevo , ya que la gente no hace caso a la recomendación de no uso de la pólvora.

Ya son 45 personas las quemadas, de acuerdo con el balance que entregan las autoridades de salud al Cuerpo de Bomberos del departamento de Cundinamarca.

De acuerdo con las cifras que maneja la Secretaría de Salud y el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca son 35 adultos, nueve mujeres, hombres 26 y menores de edad 10 los quemados , para un total de 45 personas lesionadas con pólvora.

Un total de 26 municipios cundinamarqueses reportan entre sus habitantes a estas 45 personas quemadas y que se describen así.

Le puede interesar: Transporte y edificaciones generan el 79% de los gases de efecto invernadero en Bogotá

Según el reporte, Soacha tiene 10 casos. Menores dos, adultos 8, Zipaquirá: cuatro menores, adultos 3, Madrid: 3 adultos, Pacho: 3 adultos, Facatativá: dos adultos, Fúquene: 2 adultos un menor, Suesca: dos menores, un adulto, Anapoima: un adulto, Chipaque un adulto, Chocontá: un menor, Gachancipá: un menor, Cabrera: un menor, Chía: un menor, Mosquera: un menor y Cajicá: un adulto.

En cuatro municipios se presentaron cuatro adultos quemados estos son, Anapoima, Chipaque, Tocancipá, Zipaquirá.Finalmente, son 35 adultos los quemados y 10 menores en los registros que hacen 26 municipios del departamento.

Puede leer:Fiesta de Reyes en La Candelaria: champeta y música popular dominarán el evento

El coordinador del Cuero de Bomberos del departamento de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, informó que el municipio de Soacha es la población cundinamarquesa que reporta el mayor número de quemados en el mes de diciembre de 2024.

El capitán Álvaro Farfán hizo un llamado a que los habitantes de los 116 municipios del departamento no hagan uso de pólvora en las fiestas de las poblaciones que se presentan por estos días en varios pueblos de Cundinamarca.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.