Aumentan casos de violencia contra población diversa en 2023

En el primer trimestre se han reportado 40 casos y en el 2022 se atendieron 394.
Defensoría del Pueblo presentó informe de violencia contra población diversa
Defensoría del Pueblo presentó informe de violencia contra población diversa Crédito: Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo destacó su preocupación por el aumento en los casos de violencia contra la población con orientación sexual e identidad de género diversas en el país. Según registros, en el primer trimestre de este año, se han reportado 40 casos y en el 2022 se atendieron 394.

Lo anterior con base en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Por ello, la entidad reveló el informe de violencia, realizado entre los años 2019 y 2022, sobre los Derechos Humanos de personas con orientación sexual diversa, el cual evidencia que es un problemática grave en Colombia.

Lea también: Las medidas urgentes del gobierno por violencia de género

En él, se conoció que en el 2022 se atendieron más de 390 casos, según las cifras del informe las mujeres transgénero fueron las más afectadas con 164 casos, seguidos de los hombres gays con 123, las mujeres lesbianas con 61 y los hombres transgénero con 23 registros. De igual manera, los departamentos que presentaron más casos fueron Valle del Cauca, Bogotá, Caldas, Norte de Santander y Boyacá.

“Los actos de discriminación y violencias por prejuicio los encontramos de manera lamentable en las familias, las escuelas, las comunidades, la sociedad y el Estado. Es clave que el Gobierno Nacional implemente políticas públicas participativas para esta población y dé garantías para la protección y prevención ante la vulneración de sus derechos”, expresó el defensor del pueblo, Carlos Camargo.

Lea también: Caso Érika Aponte: 2.300 mujeres están en riesgo de feminicidio en Bogotá

La Defensoría también ha acompañado 14 hechos de violencia en ámbitos de salud, cinco casos en ámbitos de educación, 13 casos de discriminación y prejuicio en ambientes laborales, 17 casos de violencia policial, 47 casos de violencia y discriminación en contextos de prostitución y, en centros penitenciarios y carcelarios del país, asistió 44 casos.

El Defensor solicitó a las entidades pertinentes a crear y ejecutar medidas más audaces para enfrentar violencia contra población con orientación sexual e identidad de género diversas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.