Atentan contra líder social en el sur de Bogotá

El vehículo de la UNP que transportaba a Amparo Toloza recibió varios impactos de bala.
Pistola
Imagen de referencia Crédito: Imagen de Here and now, unfortunately, ends my journey on Pixabay en Pixabay

En la noche del pasado lunes fue perpetrado un atentado armado contra la lideresa social de Colombia Humana, Amparo Toloza, en la localidad de Kennedy, sur de Bogotá.

"Unos delincuentes a bordo de un carro rojo nos dispararon en varias oportunidades, al ver esto aceleré y me los llevé por delante casi una cuadra, allí estos sujetos se bajaron corriendo y abandonaron el carro", dijo uno de los escoltas.

"Levanto mi voz de protesta por todos los líderes que han sido asesinados, las autoridades tienen que investigar este ataque ya que yo tengo muchas amenazas contra mi vida", declaró a su turno la lideresa.

La integrante de la Colombia Humana había terminado su jornada de clases en la Universidad Libre en el centro de Bogotá y se dirigía hacia su vivienda, ubicada en Bosa.

"Tres delincuentes a bordo de un carro rojo nos dispararon en varias oportunidades, al ver esto aceleré y me los llevé por delante casi una cuadra, allí estos sujetos se bajaron corriendo y abandonaron el carro", narró el escolta que manejaba el vehículo de la Unidad Nacional de Protección.

Debido a que el vehículo tenía un blindaje nivel 3, las balas no pudieron penetrar y tanto la lideresa como sus escoltas salieron ilesos.

"En la primera inspección encontramos un arma traumática, no descartamos que se trate de un intento de hurto pero avanzamos en las investigaciones para establecer si se trata de otro tipo de situación", dijo el comandante operativo de la Policía de Bogotá, coronel Édgar Cárdenas.

En el lugar también fue hallado un celular y el carro incautado quedó en manos de la Sijín.

Según dijo Amparo Tolosa, meses atrás había sufrido otros dos atentados; uno en el Sur de Bolívar y otro en Sucre.

Actualmente ella lidera trabajos contra la minería ilegal y labores que buscan la restitución de tierras para varias familias campesinas afectadas por el conflicto armado.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.