Partido Comunes denunció ataque al esquema de seguridad de un integrante en Arauca

Los tiros impactaron una rueda y otros hicieron blanco en la parte posterior del vehículo y que incluso uno penetró el blindaje.
Bandera partido Comunes
Bandera partido Comunes Crédito: Colprensa

El partido político Comunes, antigua guerrilla de las Farc, denunció este lunes que el esquema de seguridad de un integrante del Consejo Político fue víctima de un atentado en Tame, Arauca, fronterizo con Venezuela.

El vehículo de seguridad de Juan de Jesús Torres fue atacado por hombres que se movilizaban en motos y aunque nadie resultó herido, los tiros atravesaron el blindaje.

Le puede interesar: ONU denunció robo de uno de sus vehículos por parte de cuatro hombres armados en Norte de Santander

"Cuando mi esquema de seguridad se disponía a llegar a mi casa a recogerme (...) unos hombres motorizados atentan contra el vehículo. Yo no estaba en el vehículo, estaba en mi casa", dijo Torres a periodistas.

Igualmente, aseguró que los tiros impactaron una rueda y otros hicieron blanco en la parte posterior del vehículo y que incluso uno penetró el blindaje.

Por su lado, la Unidad Nacional de Protección (UNP) confirmó el atentado y detalló que Torres se disponía a viajar hacia Bogotá cuando sicarios en moto atacaron el vehículo.

El organismo explicó en Twitter que "10 impactos recibió el vehículo de un dirigente nacional del partido Comunes. Hecho ocurrido en Tame".

Al respecto, el partido Comunes rechazó lo sucedido y aseguró que "pese a estos hechos seguiremos trabajando para que se erradique la violencia de la política, no creemos que este sea el camino al que deba retornar siempre Colombia".

Lea también: Tras ser herida por su expareja, colombiana regresó de la muerte luego de cuatro minutos

El pasado 6 de febrero un firmante del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC fue asesinado por sicarios en un barrio de Cali (suroeste), en el que supone el primer asesinato de excombatientes del año.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz (Indepaz) desde 2016, cuando se firmó la paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, han sido asesinados 349 desmovilizados.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.