Así sería la operación de Ultra Air, la nueva aerolínea con base en Rionegro

Se espera la autorización de funcionamiento por parte de la Aeronáutica Civil.
El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia.
El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia. Crédito: Foto de Colprensa

La Secretaría del Comité Evaluador de Proyectos de la Aeronáutica Civil celebrará una audiencia pública virtual este jueves a las 9 de la mañana para definir si autoriza o no a Ultra Air S.A.S. para constituirse como “empresa de transporte aéreo regular troncal de pasajeros, correo y carga”. La base principal estará en Rionegro, en el Oriente antioqueño.

Más información: ¿Cuándo llegará la vacuna a Colombia por el mecanismo Covax?

Según la propuesta, la aerolínea tendría rutas nacionales a quince ciudades, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Leticia, Pasto, Cúcuta y San Andrés. Mientras que los vuelos internacionales serían a once ciudades como Miami, Nueva York, México D.C., Lima, Quito, entre otras.

Estas rutas saldrían desde Bogotá y Medellín. El servicio sería prestado con aeronaves Airbus A320 CEO y Boeing B737 Max8.

La solicitud fue presentada por el representante legal de Ultra Air S.A.S., William Shaw, quien lideró en 2008 la fundación de la entonces aerolínea de bajo costo Viva Colombia, hoy Viva Air, fruto de su proyecto de maestría en una universidad en Estados Unidos. El empresario tiene casi tres décadas de experiencia en la industria de las aerolíneas.

Lea además: Anato insta a escoger San Andrés como destino para apoyar a habitante que viven del turismo

Bogotá-Medellín-Bogotá sería la ruta nacional con mayor frecuencia semanal con 42 vuelos, seguido por los destinos a Cali, Cartagena y Santa Marta. En la operación internacional, las mayores frecuencias serán a Ciudad de México, Cancún y Miami.

Para las 2 de la tarde de este jueves, está programada la primeras declaraciones de William Shaw sobre los resultados de la audiencia pública de la Aeronáutica Civil.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.