Anato insta a escoger San Andrés como destino para apoyar a habitante que viven del turismo

El gremio señaló que en el último año la isla recibió más de 99 mil visitantes extranjeros.
Isla de San Andrés / Ingimage
Crédito: Ingimage

El gremio que agrupa a las agencias de viajes (Anato) advirtió que las grandes afectaciones que sufrieron las islas de San Andrés y Providencia tras el paso del huracán Iota no solo afecta el turismo hacia el archipiélago sino también su economía.

En ese sentido, la presidente del gremio, Paula Cortés, aseguró que otra de las maneras de apoyar a los habitantes de la isla es seguir viajando a ese destino, ya que más del 70% de sus habitantes dependen de la actividad turística.

Lea aquí: Los Pliegos Tipo, la estrategia contra los carteles de contratación

" Creo que la mejor manera de apoyar a Andrés es no dejando de viajar, teniendo en cuenta que la mayoría de sus habitantes dependen del turismo y por supuesto todas las ayudas que se puedan hacer para la reconstrucción del archipiélago", dijo Cortés.

La dirigente gremial recordó que habitualmente en las agencias de viajes San Andrés es el destino más vendido y solicitado por los pasajeros nacionales, mientras que la ocupación hotelera de la isla supera el 80% casi todo el año.

Según datos de Migración Colombia, en el 2019 San Andrés recibió 99 mil visitantes extranjeros y de acuerdo con la Aeronáutica Civil, la isla venía recibiendo 1 millón 200 mil pasajeros en vuelos nacionales, lo que significa un 4.1% del total nacional.

Lea además: Fenómeno de ‘La Niña’ se extendería hasta mayo del 2021: Ideam

Por su parte, el presidente de Cotelco Gustavo Toro, pidió ayuda del Gobierno para recuperar en el menor tiempo posible al sector, para reactivar el turismo en la isla.

"En el caso de Providencia, la isla quedó prácticamente arrasada y para el caso de San Andrés, aunque las afectaciones no son tan grandes, se necesita un subsidio del Gobierno para una pronta recuperación", concluyó el dirigente gremial.

Le puede interesar: Taxistas listos para protagonizar jornada de protestas en Bogotá


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.