Asesinan al líder social de Córdoba, Luis Darío Rodríguez Narváez

La denuncia fue realizada por la Fundación Social Cordobexia, que rechazó el hecho de violencia.
Luis Darío Rodríguez Narváez.
Luis Darío Rodríguez Narváez. Crédito: Cortesía

El líder social asesinado se dedicaba a la pesca y la agricultura para el sustento de su esposa y tres hijos; era miembro de la Asociación Unión de Familias Desplazadas y Vulnerables de Tierra Alta, integrante de la Red de Derechos Humanos del sur de Córdoba y adelantaba procesos de reivindicación en restitución de tierras para familias reasentadas en el marco de la inundación de tierras del alto Sinú por la hidroeléctrica Urra 1.

Según informó a través de un comunicado la Fundación Social Cordobexia, que hizo la denuncia, el hecho se registró cuando la víctima terminaba su jornada de pesca artesanal en inmediaciones de la vereda Nueva Unión, en el municipio de Tierralta y fue ultimado a bala por hombres que se movilizaban en una motocicleta.

Lea También:Amenazan Yirley Velazco, lideresa social de El Salado

“Es menester, una vez más levantar nuestro grito de protesta y exigencia al Gobierno Nacional en cabeza del presidente Iván Duque. Que la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, creada en el marco del 'postconflicto' para desmantelar las organizaciones criminales y en ese mismo sentido la 'Mesa Nacional de Garantías para Lideres y Defensores' cobre sentido y se logre garantizar la vida, la integridad y los ejercicios sociales de promoción y defensa de derechos humanos en los territorios. ¿Procuraduría General de la Nación, hasta cuándo?”, añadió la fundación Social Cordobexia.

Las autoridades informaron que se realizó el levantamiento del cadáver y que se investigan los móviles de este nuevo hecho criminal.

Le puede interesar:Leyner Palacios evalúa si regresa al Chocó

Luis Darío Rodríguez Narváez, es el segundo líder social asesinado en este departamento en menos de una semana; el 14 de enero fue ultimado por sicarios el líder Jorge Luis Betancourt Ortega, campesino y coordinador de deportes de la Junta de Acción Comunal del corregimiento San Francisco del Rayo, municipio de Montelíbano, Córdoba.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.