Antes de los primeros tres meses de gestación se realizó el 94% de los abortos, según Profamilia

La entidad señaló que hubo un aumento del 18% en el número de procedimientos legales y seguros.
Aborto como Derecho: en EEUU mujeres viajan para poder acceder
Aborto Crédito: Pixabay

Profamilia anunció que tras la despenalización del aborto, como lo señala la sentencia C-055 de 2022, donde se define la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación, manteniendo las tres causales despenalizadas en el año 2006 sin límite de gestación, el 94% de los procedimientos en la entidad se realizaron antes de los primeros tres meses de gestación.

La entidad señaló que la organización observó, a través de su IPS, un aumento del 18% en el número de procedimientos legales y seguros.

“Esto evidencia que cuando las mujeres y personas gestantes cuentan con una jurisprudencia enfocada en sus derechos y no en la penalización y la cárcel, pueden acceder al servicio de manera oportuna, evitando el aumento de su edad gestacional”, manifestó.

Lea además: Desempleo en Colombia: en agosto bajó y llegó al 10.6%

Dijo que la implementación de la sentencia supone muchos retos para Colombia; de hecho, en países con regulaciones similares como Argentina y Uruguay aún se presentan barreras de acceso.

“El mundo mira a Colombia como un referente progresista que reconoce la autonomía reproductiva como un derecho. Es la celebración del movimiento social de mujeres y el de los profesionales de salud sobre los que también recae el estigma”, indicó Marta Royo, directora Ejecutiva de Profamilia.

Le puede interesar: Hay 200 hectáreas de banano y plátano afectadas por un hongo

Dijo que se deben fortalecer las diferentes campañas educativas de prevención. “¡La implementación es el reto! Debemos fortalecer los procesos continuos de educación integral en sexualidad, la reducción de las violencias, el acceso a métodos anticonceptivos y a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad”, afirmó.

Según Profamilia, las barreras siguen sujetas al estigma que recae sobre un servicio de salud como el aborto: la desinformación, la ausencia de educación integral en sexualidad, las dilaciones en los tiempos de atención, el estigma y las dificultades para acceder a centros médicos por razones socioeconómicas, siguen siendo los principales impedimentos que enfrentan las mujeres y personas gestantes al solicitar el procedimiento.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.