Hay 200 hectáreas de banano y plátano afectadas por un hongo

Este hongo al entrar en contacto con el cultivo seca las plantas de banano y plátano
Plátano
Plátano Crédito: Colprensa

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) advirtió que a la fecha en el país hay 200 hectáreas afectadas por el hongo fusarium raza 4, y por lo tanto celebró la aprobación en tercer debate el Proyecto de Ley que busca combatir esta problemática.

Así lo reveló, Emerson Aguirre Medina, presidente de Augura. "Es un proyecto de ley que busca catalogar la enfermedad del hongo Fusarium raza 4 en el cultivo de plátano y banano, como una enfermedad del control nacional y por que la importancia de denominarlo ley de la república".

Aguirre agregó que "...al día de hoy no hay un plan de manejo químico, ni un plan de manejo biológico, ni mucho menos un material vegetal que sea resistente al 100% al ataque de este hongo".

Lea también:Tres personas fueron asesinadas en Montería y Cereté

Según el dirigente gremial, este hongo al entrar en contacto con el cultivo seca las plantas de banano y plátano.

Dentro del articulado, el gremio busca fortalecer las capacidades institucionales para controlar el hongo.

"Las diferentes organizaciones a nivel gubernamental tales como Agrosavia, el ICA, el Ministerio de Agricultura, segundo crear una comisión que nos permita trabajar de manera articulada, en la detección, control y mitigación de este hongo que se ve en el cultivo del banano", dijo el líder bananero.

Sin embargo, resaltó que de no controlarse el hongo fusarium raza 4, se pondrían en riesgo las 150.000 familias en el país que se dedican a la labor de producción y exportación de banano; más del 92% de la mano de obra formal y además, en la zona del Urabá el 75% de la economía de la región depende de esta agro industria.

Le puede interesar: Nuevo instructivo del Esmad será analizado por la Procuraduría para determinar si se ajusta a la ley

Según datos entregados por Augura, al día de hoy hace presencia el hongo en 200 hectáreas de las 51.000 que existen plantadas en banano a nivel nacional y están ubicadas en la Guajira y el Magdalena.

Para que se convierta en ley al articulado le falta el cuarto y último debate que se va a realizar en el Senado de la República.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.