Agencia Nacional de Seguridad Vial trabaja para proteger a ciclistas en vías de todo el país

En 2022 han fallecido 134 ciclistas, mientras que en 2021 a esta misma fecha se registraron 148 muertes. Una reducción de 14 víctimas
Ciclistas pueden transitar en las vías pero deben cumplir las señales de tránsito
Ciclistas pueden transitar en las vías pero deben cumplir las señales de tránsito Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

De acuerdo con los datos aportados por el Observatorio Nacional de Seguridad vial, en los últimos 4 años la siniestralidad de los ciclistas ha venido en aumento, inclusive, en el 2020, a pesar de las restricciones a la movilidad que se implementaron en los territorios a nivel nacional durante gran parte del año por emergencia por COVID-19. El ciclista fue el único actor vial que incrementó el índice de fatalidades respecto al 2019.

Sin embargo, en el primer trimestre del 2022, 89 ciclistas han perdido la vida logrando una reducción, ya que, en 2021, se perdieron 111 vidas en el mismo trimestre.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el ciclista, el peatón y el motociclista son denominados actores vulnerables, ya que, por las características asociadas a sus modos de desplazamiento, carecen de una barrera que los aísle de los impactos en siniestros viales y por lo tanto están desprotegidos.

De interés: En los últimos cuatro años, cerca de 260.000 menores salieron de la condición de trabajo infantil

La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha advertido de la necesidad de que los ciclistas también sean responsables, reconozcan sus derechos como el respeto del semáforo, no realizar maniobras peligrosas y usar prendas visibles que permita a los otros actores viales identificarlo.

Debe saber que los ciclistas tienen derechos, como poder utilizar un carril completo de la vía, como cualquier otro vehículo. Debe saber que peatones y ciclistas tienen la vía, y eso significa entender que son más vulnerables que los conductores de un vehículo motorizado. Debe saber que para adelantar a ciclistas debe hacerlo a una distancia de vida de 1,5 metros y así evitarles una lesión o la muerte. Debe saber que tiene que compartir la vía, así en el mismo tramo coexista ciclo-infraestructura.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.