Álvaro Uribe, citado por la Corte Suprema a rendir versión libre el próximo 16 de septiembre

El llamado a versión libre es por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: AFP

La Corte Suprema de Justicia solicitó escuchar el próximo 16 de septiembre en diligencia de versión libre y espontánea al exsenador Álvaro Uribe Vélez.

El motivo de la decisión de acuerdo con lo que señala la Corte es, " con la finalidad de dar impulso a la actuación seguida en contra de Álvaro Uribe Vélez por hechos relacionados con los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, secuestro, desplazamiento forzado y conexos, declarados como crímenes de lesa humanidad".

Lea también: Defensa de Uribe: Corte Suprema perdió competencia sobre sus investigaciones

En cuánto a los antecedentes procesales la Corte Suprema de Justicia resalta los siguientes hechos:

Masacres en el municipio de San Roque (Antioquia), los días 13 de julio y 17 de septiembre de 1996.

Masacre en el corregimiento La Granja, municipio de Ituango (Antioquia), el 11 de junio de 1996.

Masacre en el corregimiento El Aro, municipio de Ituango (Antioquia), en los días que transcurrieron entre el 22 y 31 de octubre de 1997.

Homicidio de Jesús María Valle Jaramillo, ocurrido el 27 de febrero de 1998 en la ciudad de Medellín.

Le puede interesar: ¿Por qué Corte Suprema debe mantener competencia en caso Uribe? Iván Cepeda responde

La Corte Suprema de Justicia señala además que, "el despacho tiene competencia en el presente asunto para su trámite y posterior adopción de la decisión que en derecho corresponda".

Agrega que esto es porque las conductas fueron declaradas crímenes de lesa humanidad y por la investidura en su momento de senador de Álvaro Uribe.

Se debe precisar que la solicitud de la Corte se dio el pasado 14 de agosto. El 18 de agosto Álvaro Uribe Vélez, renunció al Senado.

El documento de 71 páginas donde la Corte Suprema de Justicia especifica esta decisión, fue publicado por el por el portal web Los Danieles en su más reciente publicación con fecha del 23 de agosto.


Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico