Defensa de Uribe: Corte Suprema perdió competencia sobre sus investigaciones

La defensa del expresidente se pronunció tras conocerse una citación de la Corte al exsenador a rendir versión libre
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

Luego de conocerse sobre la diligencia de versión libre a la que fue citado el exsenador Álvaro Uribe por la Corte Suprema de Justicia, su abogado Jaime Granados, a través de un documento publicado en su cuenta de tuiter dio a conocer que la Corte no tiene competencia para este caso.

La citación a versión libre es para el 16 de septiembre, de acuerdo con la defensa de Uribe, "esta actuación carece de soporte jurídico puesto que la Sala Especial de Instrucción perdió competencia para continuar con dicha investigación desde el pasado 18 de agosto, fecha en la que el Senado aceptó su renuncia".

Lea también: ¿Por qué Corte Suprema debe mantener competencia en caso Uribe? Iván Cepeda responde

El documento del abogado señala también que a pesar de que el auto que ordena pruebas aparece con fecha del viernes 14 de agosto, solo fue comunicado la noche del 19 de agosto, a pesar de que ese mismo día en horas de la tarde y el día anterior, "se preguntó por dicho proceso en la secretaría sin que se reportara ninguna novedad".

Le puede interesar Video: La 'monja uribista' reaparece pidiendo "ser como Álvaro Uribe"

Dice también que, "resulta inexplicable que el 19 de agosto, fecha en que ya la Sala Especial de Instrucción sabía de su pérdida objetiva de competencia, nos comunica dichas diligencias como si se hubiesen fijado previo a la renuncia al Senado...".

El motivo de la citación de acuerdo con lo que señala la Corte es, " con la finalidad de dar impulso a la actuación seguida en contra de Álvaro Uribe Vélez por hechos relacionados con los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, secuestro, desplazamiento forzado y conexos, declarados como crímenes de lesa humanidad".

Lea también: A Álvaro Uribe le pido sabiduría para servirle a Colombia: Milla Romero

En cuánto a los antecedentes procesales la Corte Suprema de Justicia resalta los siguientes hechos:

Masacres en el municipio de San Roque (Antioquia), los días 13 de julio y 17 de septiembre de 1996.

Masacre en el corregimiento La Granja, municipio de Ituango (Antioquia), el 11 de junio de 1996.

Masacre en el corregimiento El Aro, municipio de Ituango (Antioquia), en los días que transcurrieron entre el 22 y 31 de octubre de 1997.

Homicidio de Jesús María Valle Jaramillo, ocurrido el 27 de febrero de 1998 en la ciudad de Medellín.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.