Falsos positivos y exterminio de la UP: alias ‘Otoniel’ rindió testimonio ante la JEP

La toma de testimonio de alias 'Otoniel' se realizó desde la Penitenciaria de Máxima Seguridad ‘ADX’ o ‘Supermax’ en Estados Unidos.
Alias Otoniel
Crédito: AFP

El ex jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, rindió testimonio ante la Sala de Reconocimiento de la JEP en el marco de los casos 03 y 06 que investigan los casos de ‘falsos positivos’, y la victimización contra miembros de la Unión Patriótica.

La Justicia Especial Para la Paz reveló que la toma de testimonio de alias 'Otoniel' se realizó desde la Penitenciaria de Máxima Seguridad, ‘ADX’ o ‘Supermax’, de Florence, Colorado, Estados Unidos.

Le puede interesar: Crisis de orden público en Cauca: estalla carro bomba en Miranda y hostigan Corinto

Alias 'Otoniel' reiteró ante dicha jurisdicción, JEP, los señalamientos que hizo en el 2022 sobre vínculos de integrantes de la fuerza pública con grupos ilegales a los cuales perteneció.

Igualmente, entregó información sobre las acciones que adelantaba el Clan del Golfo con el apoyo de algunos miembros de la Policía y las Fuerzas Militares de la época para cometer asesinatos y desapariciones forzadas que eran presentados como supuestas bajas en combate.

Alias 'Otoniel reconoció también que trabajó con políticos del nivel nacional y regional y de terceros civiles con las organizaciones armadas ilegales como el Ejército Popular de Liberación y las Autodefensas Unidas de Colombia.

Lea también: Estados Unidos pide a Turquía, China y Arabia Saudí para disuadir ataque de Irán a Israel

La JEP garantizó la participación de las víctimas acreditadas en estos dos macrocasos, y de sus representantes judiciales, para que formularan preguntas por escrito, esto en vista de la restricción del Departamento de Justicia estadounidense de hacer grabaciones o conexiones vía internet durante estas diligencias.

Debido a que el Partido Comunista Colombiano demostró que sufrió hechos victimizantes durante el conflicto armado, que afectaron a 1.200 personas entre 1958 y 2016, la JEP acreditó a esta colectividad en el marco del caso 06: 'Victimización de miembros de la Unión Patriótica (UP) por parte de agentes del Estado'.

Finalmente, señaló que una vez la información suministrada por Úsuga sea analizada y valorada, se obrará de conformidad con la metodología de investigación de cada macrocaso.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.