Distrito refuerza atención domiciliaria y ampliación de servicios para enfrentar pico respiratorio

La ocupación en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) pediátricas se sitúa en 81,1 % y en las neonatales en 81,8 %
La Secretaría de Salud de Bogotá
La Secretaría de Salud de Bogotá advierte sobre preparación para segundo pico respiratorio. Ocupación en UCI pediátricas y neonatales en 81,1 y 81,8 respectivamente. Crédito: redes sociales

La Secretaría de Salud de Bogotá advirtió a las instituciones prestadoras de servicios (IPS) sobre la importancia de estar preparadas para enfrentar el segundo pico respiratorio del año.

Según el informe de ocupación hospitalaria con corte al 29 de septiembre, la ciudad ha logrado aliviar parcialmente la presión sobre su red asistencial gracias al fortalecimiento de la atención domiciliaria y a la ampliación de la capacidad en servicios pediátricos y neonatales.

De acuerdo con el reporte, la ocupación en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) pediátricas se sitúa en el 81,1 % y en las neonatales es del 81,8 %.

Además, 1.034 pacientes están siendo atendidos en sus hogares, estrategia que busca garantizar cuidados seguros y descongestionar los hospitales.

Lea también: Cundinamarca alerta por aumento del 30% en precios de alimentos tras un mes del cierre de la vía al Llano

“Estas cifras son el reflejo de un trabajo conjunto con las IPS para garantizar una atención oportuna y de calidad. Sin embargo, es fundamental que los equipos de salud estén listos para responder con eficiencia durante este nuevo pico”, señaló Linda Ariza Romero, directora de Provisión de Servicios de Salud.

En los servicios para adultos, la ocupación de UCI alcanza el 85,4 %, lo que indica una alta demanda que requiere vigilancia y coordinación entre las entidades hospitalarias.

La Secretaría de Salud de Bogotá reiteró las recomendaciones a la ciudadanía para prevenir contagios y complicaciones: lavado frecuente de manos, uso de tapabocas en caso de síntomas respiratorios, ventilación de espacios cerrados, vacunación al día y hábitos de vida saludables.

“La salud es una tarea compartida. Con prevención y responsabilidad ciudadana podemos superar los retos del segundo pico respiratorio”, concluyó Ariza.

Más noticias: Isabelita Mercado ante primeras condenas de la JEP: “Nunca más el silencio ante el sufrimiento”

Aunque el Distrito afirma que ha logrado fortalecer su red hospitalaria y aliviar en parte la presión asistencial mediante estrategias como la atención domiciliaria y la ampliación de servicios pediátricos y neonatales, las cifras de ocupación en UCI reflejan que el sistema continúa bajo una alta demanda.

El llamado de la Secretaría Distrital de Salud a las IPS y a la ciudadanía es claro: la preparación institucional y la corresponsabilidad social serán determinantes para enfrentar con éxito el segundo pico respiratorio del año, evitando complicaciones y garantizando una atención oportuna para todos los pacientes.


Temas relacionados




Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario