Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.
Usuarios afiliados a la Nueva EPS en Medellín
Usuarios afiliados a la Nueva EPS en Medellín Crédito: ACESI

La Personería Distrital de Medellín, mantiene alerta sobre la situación que enfrentan los cerca de 275.000 afiliados a la Nueva EPS en el Distrito.

Recientemente la Personería en su calidad de Agencia del Ministerio Público, señaló que, a pesar de las medidas adoptadas y de la existencia de un Agente Interventor designado por la Superintendencia Nacional de Salud, “persisten fallas graves y sistemáticas que comprometen la atención oportuna y la garantía del derecho fundamental a la salud de miles de usuarios”.

Le puede interesar: "No nos afecta en nada": Petro sobre el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

Entre las principales problemáticas identificadas se destacan los retrasos en la asignación de citas especializadas, demoras en cirugías y exámenes diagnósticos, barreras en la continuidad de tratamientos médicos, y dilaciones en la entrega de medicamentos de alto costo, lo que ha generado una sobrecarga crítica en los servicios de urgencias y un incremento de la judicialización por vía de tutela.

De acuerdo con la información recopilada por esta entidad, durante 2024 se interpusieron aproximadamente 1.106 acciones de tutela contra la Nueva EPS, y con corte al 30 de septiembre de 2025, ya se registran 2.395 acciones de tutela y 1079 incidentes de desacato.

Actualmente, 275.909 afiliados dependen de esta EPS en Medellín, según el MinSalud, lo que agrava el impacto de los incumplimientos.

Le puede interesar: CUT afirmó que están listos para la movilización en apoyo al presidente Petro

La cartera pendiente de pago de la Nueva EPS con algunos prestadores privados asciende aproximadamente $115.132 millones MLC, con corte a agosto de 2025 (fuente: IPS’s del Distrito).

Y con la Red Pública Distrital asciende aproximadamente 9.518.905.034 MLC (Las cifras presentadas corresponden a reportes oficiales remitidos directamente por las instituciones prestadoras de servicios de salud de la red pública del Distrito de Medellín, con corte al 30 de junio de 2025.)

Deuda

La Clínica Somer del municipio de Rionegro, en el oriente antioqueño, entregó una noticia poco alentadora para los usuarios de la Nueva EPS. Se trata de la suspensión de los servicios no urgentes, pese a la millonaria deuda que esta entidad mantiene con el centro hospitalario, y que ya supera los 100 mil millones de pesos.

Ante el anuncio, la Clínica Somer aclara que continuará atendiendo a los usuarios de Rionegro cuya Unidad Primaria en Salud opera en su sede Reserva Plaza, con servicios de consulta prioritaria, medicina general y programas de promoción y prevención.

De igual forma, se mantendrán los tratamientos a las personas con cáncer que ya hayan iniciado, así como también, seguirá vigente el programa de Oftalmología.

Finalmente, la Clínica Somer reitera que solo se atenderán urgencias siempre y cuando haya un riesgo vital inmediato.


Temas relacionados




UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Designan a Javier Sarmiento como alcalde (e) de Bucaramanga

La designación fue hecha luego de que el alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán, saliera del cargo tras un fallo del Consejo de Estado.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario