Alcalde de Jamundí se vio inmerso en enfrentamiento armado

Andrés Felipe Ramírez denunció el hecho a través de Twitter.
Alcalde de Jamundí
Alcalde de Jamundí, Valle en obra del corregimiento de San Vicente. Crédito: Cortesía Alcaldía de Jamundí

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, denunció que se presentó un hostigamiento contra la caravana de la fuerza pública, en zona rural del municipio, cuando el mandatario local se desplazaba por el lugar.

El Ejército y la Policía acompañaban al alcalde, durante unas entregas de pavimentación en la zona, cuando quedaron en medio de un enfrentamiento armado con un grupo de desconocidos.

Le puede interesar: No fue en Medellín: identifican puente desde donde lanzaron al joven peruano

El hecho lo dio a conocer el mandatario a través de su cuenta de twitter, donde señaló que mientras regresaban del corregimiento La Meseta, donde entregaron a la comunidad obras de placa huella,se presentó el hostigamiento que puso en riesgo la seguridad de todas las personas que adelantaban el recorrido en esta zona.

“El hostigamiento ocurrió en la vía que de La Meseta conduce a Villacolombia, cerca al sector de Las Brisas, cuando nuestra delegación de la Alcaldía ya regresaba de entregar estas obras y supervisar la infraestructura educativa y de saneamiento de este sector que ha sido tan afectado por la violencia y el narcotráfico, el ejército fue hostigado y gracias a Dios nosotros todavía no habíamos pasado”, explicó el mandatario.

El alcalde, indicó que afortunadamente nadie salió herido y la reacción de la fuerza pública, no permitió que esta situación se prolongara.

Pese a esta situación aseguró que seguirá haciendo presencia en los territorios, llevando programas e inversión social a lugares que siempre habían estado abandonados.

Entre tanto, hizo un llamado al Gobierno nacional, “le pedimos al Gobierno que siga haciendo presencia fuertemente con nuestra Fuerza Pública y que siga con la justicia desmantelando estas organizaciones que delinquen en estos territorios".

Lea también: Vacunas de Sinovac en Colombia también se enviarán a los ancianatos

Por su parte, las autoridades buscan establecer quienes serían los responsables de los disparos, por lo que se continúa en el sitio adelantando labores investigativas y de patrullaje.

Aunque no se conocen aún a los responsables, cabe recordar que en la zona si opera el Grupo Armado Organizado, GAO residual Jaime Martínez y otros grupos dedicados al narcotráfico.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.