Quienes incumplieron aislamiento preventivo tendrán ‘pico y placa' para regresar a Bogotá

La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogota fijaron una excepción para la movilización de estas personas.

La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá fijaron un ‘pico y placa’ para que las personas que salieron de la capital de la República antes del inicio del aislamiento preventivo puedan volver.

En la excepción del decreto de aislamiento preventivo firmado el pasado jueves, se fija un permiso para permitir la movilización de las personas que no atendieron las recomendaciones de las autoridades.

Lea además: Bogotá reporta una mejora considerable en la calidad del aire

PICO Y PLACA PARA QUE REGRESEN A BOGOTÁ
Horarios para las personas salieron de Bogotá para incumplir el aislamiento preventivo.Crédito: Cortesía

“A las personas que no acataron la medida y que, aunque quisiéramos que tuvieran que quedarse en los sitios a los que fueron, tenemos que ser responsables con ellos y con su entorno”, precisó el gobernador Nicolás García.

En este sentido detalló que los vehículos particulares podrán ingresar a la ciudad entre las seis de la mañana y las seis de la tarde.

Lea también: Inpec pide a la Fiscalía investigar planes de motines y disturbios en cárceles

El lunes, solamente lo podrán hacer los vehículos de placas pares, mientras que el martes las impares.

“En el acceso a Cundinamarca y Bogotá tendrán que diligenciar un documento que nos va a permitir realizar una sanción social y un monitoreo”, detalló.

Le puede interesar: Ciudadano de Cartagena, primer muerto por coronavirus en Colombia

“Si lo hicieron una vez, no vamos a permitir que lo hagan otra vez”, manifestó el mandatario departamental.

Este miércoles se iniciará la cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno para evitar la preparación del coronavirus.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.