Aeropuerto El Dorado suspende operaciones temporalmente por baja visibilidad este jueves 23 de octubre

La Aeronáutica Civil activó protocolos especiales y recomendó a los viajeros consultar con sus aerolíneas ante posibles cambios en los itinerarios.
Aeropuerto El Dorado
Operaciones aéreas afectadas por densa niebla en Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aeronaves desviadas a aeropuertos alternos. Crédito: Colprensa

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá registra este jueves 23 de octubre de 2025 una reducción significativa de visibilidad debido a las condiciones meteorológicas adversas que se presentan en la Sabana de Bogotá. Según información oficial de la Aeronáutica Civil, esta situación ha afectado las operaciones de aterrizaje y despegue, obligando a que varias aeronaves se dirijan a aeropuertos alternos durante las primeras horas del día.

Condiciones meteorológicas afectan la operación aérea

La densa niebla que cubre gran parte del área metropolitana de Bogotá ha generado limitaciones en la visibilidad horizontal, lo que impide el desarrollo normal de las maniobras de vuelo en la terminal aérea más importante del país. Ante este panorama, la Aeronáutica Civil indicó que sus equipos técnicos y sistemas tecnológicos se encuentran trabajando de forma permanente para garantizar la seguridad operacional y minimizar el impacto de las restricciones climáticas en la conectividad aérea nacional e internacional.

Le puede interesar: Noche de Museos 2025: más de 200 actividades gratuitas en toda Bogotá

Comunicado Aeronáutica Civil
Comunicado Aeronáutica Civil.Crédito: Aeronáutica Civil

La entidad precisó que su prioridad es mantener una operación segura y ordenada, bajo el principio de que la protección de la vida y la seguridad aérea son valores no negociables. Por esa razón, se han activado los protocolos de contingencia establecidos para este tipo de eventos, con el fin de reducir los riesgos y permitir la reanudación gradual de los vuelos tan pronto las condiciones meteorológicas lo permitan.

Posibles demoras y ajustes en los itinerarios

Como consecuencia de la baja visibilidad, podrían presentarse demoras y ajustes en los itinerarios programados para el día. La Aeronáutica Civil advirtió que las afectaciones operacionales podrían extenderse durante la jornada, dependiendo de la evolución de las condiciones atmosféricas en la capital.

Le puede interesar: DIAN cierra 47 establecimientos en Bogotá por no cumplir con la factura electrónica

En ese sentido, la autoridad aeronáutica recomienda a los usuarios del transporte aéreo mantenerse informados a través de los canales oficiales de sus aerolíneas y de los comunicados emitidos por la entidad. La coordinación constante entre las torres de control, las aerolíneas y el personal técnico busca garantizar que todas las decisiones operativas prioricen la seguridad de los pasajeros y la integridad de las aeronaves.

Aeronáutica Civil mantiene seguimiento permanente

La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil reafirmó su compromiso con la seguridad aérea y el cumplimiento estricto de los protocolos internacionales de navegación. Asimismo, reiteró que las condiciones meteorológicas adversas son eventos naturales imprevisibles que, aunque afectan la operación aérea, son manejadas con procedimientos técnicos y medidas preventivas que garantizan la protección de la vida y la seguridad operacional.

Neblina en el Aeropuerto El Dorado
Así se ve el Aeropuerto El Dorado esta mañana.Crédito: Aeronáutica Civil

Vuelos que han sido desviados del Aeropuerto El Dorado

Los vuelos internacionales que tenían prevista su llegada a esta hora al aeropuerto El Dorado fueron desviados a otras ciudades principales como Medellín y Cali.

Entre ellos se encuentran:

  • Avianca 023, proveniente de México, desviado a Medellín.
  • Avianca 693, procedente de Costa Rica, desviado a Medellín.
  • Avianca 205, desde Toronto, desviado a Cali.
  • Air Canada 094, también desde Toronto, desviado a Cali.
  • United Airlines 209, proveniente de Houston, desviado a Cali.
  • Iberia 0155, procedente de Madrid, desviado a Medellín.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario