DIAN cierra 47 establecimientos en Bogotá por no cumplir con la factura electrónica

Los operativos incluyeron restaurantes, bares, tiendas y dos instituciones de salud en seis localidades de la capital.
Logo Dian
DIAN cierra 47 establecimientos en Bogotá por incumplir normas tributarias. Operativos en varias localidades. Medidas pedagógicas para promover legalidad. Crédito: Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ordenó el cierre temporal de 47 establecimientos en Bogotá por incumplir con la obligación de expedir factura electrónica y otras normas tributarias, como el pago de retenciones e IVA.

Los operativos, realizados durante octubre, se llevaron a cabo en las localidades de Antonio Nariño, Teusaquillo, Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos y Fontibón, e incluyeron restaurantes, bares, tiendas y dos instituciones prestadoras de servicios de salud.

Más noticias: Importaciones crecen 5,7% en agosto, impulsadas por el aumento de manufacturas

“Continuamos con las acciones de control que hemos desarrollado en todo el país”, señaló Patricia González Vasco, directora seccional de Impuestos Bogotá.

Agregó que la entidad busca que los ciudadanos y empresarios “reconozcan su responsabilidad al exigir y expedir la factura electrónica”.

Las sanciones implican el cierre por tres días de los locales tras agotar los procedimientos administrativos correspondientes.

En lo que va del año, la DIAN ha emitido 272 órdenes de cierre por infracciones relacionadas con la no expedición de facturas electrónicas o el incumplimiento de obligaciones tributarias.

Según González Vasco, las medidas no tienen un propósito sancionatorio sino pedagógico: “Estas jornadas no buscan castigar,sino garantizar el cumplimiento y promover la legalidad”.

La funcionaria explicó que los controles se apoyan en la tecnología del Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica, herramienta que permite detectar en tiempo real los comercios que no están cumpliendo con sus obligaciones.

Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó el cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C., en Bogotá, y Andrés Carne de Res, en Chía, tras detectar deficiencias críticas en sus instalaciones eléctricas y de gas.

La decisión se conoce días después del incidente ocurrido en Andrés D.C., donde una máquina de humo falló y causó quemaduras a varios comensales.

Cierre por riesgos eléctricos y de gas

De acuerdo con la SIC, las inspecciones realizadas en septiembre revelaron condiciones que representan un riesgo inminente para la vida y la seguridad de trabajadores y visitantes.

Entre los hallazgos se encontraron cables eléctricos expuestos, fallas en tableros de distribución, ausencia de sistemas de protección contra sobrecargas y deficiencias en la ventilación de zonas con gas combustible.

Le puede interesar: Empresas licoreras alertan que reforma tributaria podría duplicar el mercado ilegal de alcohol

La entidad ordenó a la empresa Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., propietaria de ambos establecimientos, suspender de inmediato todas sus actividades económicas, incluyendo las de restaurante, bar y eventos, hasta que se demuestre el cumplimiento de los reglamentos técnicos y se eliminen los riesgos detectados.

“Ofrecemos nuestros servicios para acompañar a los ciudadanos y empresarios en el cumplimiento voluntario. Queremos prevenir que las malas prácticas los lleven a incurrir en sanciones o delitos tributarios”, concluyó la directora seccional.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario