Adres reporta más de 14.000 accidentes de moto sin SOAT en junio

Según la Adres el 55% de las reclamaciones corresponden a vehículos identificados sin SOAT, de los cuales 14.948 son motos (96,4 %).
Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT)
Los usuarios afectados deberán activar el seguro Soat en un accidente. Crédito: Colprensa

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), afirmó que un total de 28.172 reclamaciones nuevas fueron radicadas por parte de las IPS y proveedores de servicios de salud ante la Adres durante el mes de junio, por servicios prestados a víctimas de accidentes de tránsito.

Según la entidad, esas atenciones han sido generadas a personas que han sido víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), por un valor que supera los $77.000 millones.

La Adres afirmó que estas cifras muestran una disminución del 24,3 % en el número de reclamaciones y un 19,7 % en el valor reclamado en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se radicaron 37.226 reclamaciones nuevas por $96.256 millones.

Lea más: Abelardo de la Espriella en Tribuna RCN: defiende ser uribista, no del Centro Democrático, y pide “erradicar la izquierda”

El informe destaca que cinco departamentos sumaron el 62 % del valor total nacional reclamado. Valle del Cauca concentró el 26,5 %; Atlántico el 11,6 %; Córdoba con el 9,7 %; Magdalena con el 7,5 % y Santander con el 7,3 %.

Le puede interesar: “Muy grave”: Juan Carlos Pinzón advierte sobre acuerdo binacional con Venezuela

La evaluación del pasado mes de junio destaca que los adultos jóvenes de 20 a 29 años concentraron el mayor riesgo de sufrir estos accidentes (5.431 casos). Entre tanto, el 55 % de las reclamaciones correspondió a vehículos identificados sin SOAT, de los cuales 14.948 son motos (96,4 %), lo que evidencia su importante participación en estos siniestros viales.

En el documento se evidencia que del total de las reclamaciones nuevas, 20.828 personas fueron víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos sin ese seguro.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.