Abelardo de la Espriella en Tribuna RCN: defiende ser uribista, no del Centro Democrático, y pide “erradicar la izquierda”

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella aseguró en Tribuna RCN que si gana la presidencia en 2026, habrá “mano de hierro contra bandidos”.

El candidato presidencial Abelardo de la Espriella aseguró para la sección Tribuna RCN, durante una entrevista con La FM que el asesinato de Miguel Uribe fue un crimen de Estado, en el que, según él, participaron el régimen y grupos vinculados al narcoterrorismo. “El régimen instigó el asesinato de Miguel Uribe y el narcoterrorismo lo ejecutó”, afirmó. Sostuvo que, de llegar a la presidencia, impulsará la investigación para que no quede en la impunidad.

Abelardo de la Espriella acusa al presidente Petro de instigar el asesinato de Miguel Uribe en entrevista para Tribuna RCN. Crimen de Estado y narcoterrorismo, las claves de su discurso
Abelardo de la Espriella acusa al presidente Petro de instigar el asesinato de Miguel Uribe en entrevista para Tribuna RCN. Crimen de Estado y narcoterrorismo, las claves de su discursoCrédito: Camila Díaz - La FM
Abelardo de la Espriella quiere ser presidente en 2026 para
Abelardo de la Espriella quiere ser presidente en 2026 para "erradicar la izquierda"Crédito: Camila Díaz - La FM
Abelardo de la Espriella asegura que en su mandato habrá
Abelardo de la Espriella asegura que en su mandato habrá "mano de hierro contra los bandidos y protección y seguridad para la gente que día a día se levanta a hacer grande a Colombia"Crédito: Camila Díaz - La FM
Sobre la izquierda aseguró:
Sobre la izquierda aseguró: "La izquierda aplica el efecto espejo, nos acusa a nosotros, de lo que hacen ellos"Crédito: Camila Díaz - La FM

¿Qué relación señaló De la Espriella entre el presidente Petro y el crimen?

De la Espriella acusó al presidente Gustavo Petro de instigar el asesinato mediante declaraciones y calificativos hacia la víctima. “Lo llamó nazi y utilizó epítetos que exacerbaron a sus seguidores”, dijo. Afirmó que el caso es “calcado” del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, en el que, según él, se desvió la investigación. Manifestó que todos los magnicidios en Colombia han quedado impunes y que su compromiso es encontrar a los responsables.

Leer más: “Muy grave”: Juan Carlos Pinzón advierte sobre acuerdo binacional con Venezuela

El candidato indicó que sus declaraciones sobre “erradicar y destripar a la izquierda” se refieren a cambiar el relato político, no a la eliminación física de personas. Explicó que usó la expresión en la “cuarta acepción” de la palabra, y que su objetivo es enfrentar a quienes han atentado contra la institucionalidad “en el marco de la Constitución y la ley”.

¿Cuál es su posición sobre su pasado como abogado defensor?

En respuesta a cuestionamientos por haber defendido a Álex Saab, De la Espriella dijo que el ejercicio de la abogacía es legal y está amparado por la Constitución y tratados internacionales. “Confundir al abogado con el cliente es como creer que el paciente es igual al médico”, afirmó. Recordó que en 22 años de carrera no ha tenido sanciones penales ni disciplinarias y que ha llevado más de 5.000 procesos, de los cuales entre el 20% y 25% fueron pro bono para personas de escasos recursos.

Señaló que, cuando asumió la defensa de Saab, ya había manifestado su rechazo al régimen de Maduro, incluso publicando un libro en el que defendía la figura del “tiranicidio” como vía para derrocarlo. Aseguró que nunca tuvo relación con integrantes del gobierno venezolano y que su postura hacia ese régimen sigue siendo la misma.

El candidato reiteró que no pertenece al Centro Democrático, aunque se define como uribista. Explicó que está recogiendo firmas de manera independiente para su campaña presidencial, con la meta de alcanzar tres millones. “Tengo autonomía de vuelo”, dijo.

Vea más: Nombran a Juliana Guerrero como viceministra de Juventud de MinIgualdad

Sobre sus propuestas de seguridad, indicó que en las primeras 16 horas de gobierno tomará decisiones que no detalló, pero adelantó que está dispuesto a retomar las fumigaciones contra cultivos ilícitos, reiniciar bombardeos aéreos contra grupos armados y fortalecer una alianza con Estados Unidos e Israel para dotar a la fuerza pública de tecnología de punta. “Estoy obsesionado con la seguridad de Colombia”, expresó.

De la Espriella concluyó que su objetivo es garantizar justicia, proteger la inversión y mejorar la seguridad para todos los ciudadanos. “De la seguridad viene la inversión, de la inversión la prosperidad y de la prosperidad el futuro”, afirmó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.