Abuso a menor indígena: Onic pide que caso sea asumido por la justicia indígena

Autoridades indígenas piden que se acabe la guerra y la xenofobia.
Mujeres indígenas
Crédito: Foto de archivo

La Consejera de Derechos Humanos de la Organización Indígena Nacional de Colombia (Onic) Aida Quilcué le pidió que los militares señalados como responsables del secuestro y abuso sexual de una niña de 12 años de la comunidad embera katío sean juzgados por la justicia indígena y luego por la ordinaria, y solicitaron que por ningún motivo el caso sea asumido por la Justicia Penal Militar.

Puede leer: Iván Duque pide 'estrenar' cadena perpetua en caso de indígena abusada por militares

La representante indígena dijo que "la violencia contra las mujeres es una práctica habitual extendida, sistemática e invisible en el contexto del conflicto armado".

La representante de la organización también hizo un recuento de los hechos: "el día 22 de junio de 2020, en el el municipio de Puerto Rico, departamento de Risaralda, donde la autoridad nacional indígena denunció que una menor fue secuestrada y abusada sexualmente por un grupo indeterminado de soldados del Ejército Nacional de Colombia".

Para la autoridad indígena, "la etnia tiene condiciones para ejercer justicia propia, formación y acompañamiento espiritual, cultural a los escenarios de mujeres así como a las comunidades en general, para prevenir, investigar, denunciar y sancionar cualquier acto de violencia de género".

La Organización aseguró que el lamentable hecho constituye una grave afectación a los derechos de la menor y afectación colectiva de su familia el pueblo embera katío y de los pueblos indígenas del país. La ONIC señaló que este hecho se suma a una serie de actos atroces de la Fuerza Pública que por acción u omisión se constituye en un factor de riesgo en vez de garantía de seguridad para los pueblos indígenas.

Le puede interesar: Confirman 3.541 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Las comunidades indígenas también manifestaron que hay un contexto de genocidio, el cual constituye una estrategia de intimidación, división y fraccionamiento para todas las comunidades.

Aida Quilcué señaló que "es la mujer la que viene siendo atacada por los diferentes sectores del conflicto armado que vive el país, en las diferentes regiones donde hay presencia indígena".

"La mujer indígena es la que hace el hilo tejedor, que enlaza y transmite la lengua, las costumbres ancestrales , permitiendo así conservar a través la cultura, la espiritualidad que hace que los pueblos no olviden las raíces que nos unen con la madre tierra", agregó la dirigente defensora de los Derechos Humanos de la ONIC.

La Onic finalmente reiteró que debe ser la justicia indígena en primera instancia y posteriormente la justicia ordinaria, quienes deberían asumir la investigación y juzgar a los uniformados señalados del secuestro y posterior violación de esta menor de edad en Risaralda.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.