Iván Duque pide 'estrenar' cadena perpetua en caso de indígena abusada por militares

El presidente anunció que caerá todo el peso de la ley en contra de los implicados en este execrable hecho.
Abuso sexual se niños
Crédito: Ingimage

Colombia despertó este miércoles con el doloroso y lamentable hecho cometido por siente militares: la violación de una niña indígena de la comunidad emberá.

Mientras el país no sale de su asombro por el execrable hecho cometido por los uniformados que mancharon la imagen de las Fuerzas Militares, el presidente Iván Duque pidió que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables del hecho.

Duque dijo que este hecho puede ser la oportunidad para que el país estrene la figura de la cadena perpetua para abusadores de niños ¡, niñas y adolescentes, una reforma constitucional que fue aprobada hace apenas unos días por el Congreso de la República.

“Nosotros como colombianos debemos castigar ejemplarmente la conducta de estos miserables. Se requiere que todo el peso de la ley les caiga sin contemplación alguna”, sostuvo.

Y agregó: “Soy y seré siempre un defensor de nuestra Fuerza Pública porque entiendo la valentía y entrega, pero no puede ser que unos pocos miserables que deshonren el uniforme cometan este tipo de atrocidades. Ojalá pudiéramos estrenar la cadena perpetua para los violadores en este caso”.

De acuerdo a Duque, la figura de la cadena perpetua le debe caer a todos aquellos que quieran atacar la inocencia de los menores de edad en Colombia.

Esto debe aplicarse con más fuerza cuando se trata de un caso cometido por quienes deben liderar con su ejemplo. Sabemos de la conducta de estos pocos militares”, recalcó.

Al respecto, el presidente anunció que va a estar dedicado personalmente sobre este proceso hasta que se lleguen a las últimas consecuencias.

“Estos son casos que se presentan a diario tristemente en nuestro país desde hace mucho tiempo y celebro que tengamos aprobada la cadena perpetua para estos comportamientos”, agregó.

Duque pidió al ICBF acompañar el proceso judicial en contra de los siete militares para que el país conozca de la condena en contra de los implicados.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.