“Abrazo bioseguro”, la idea de Claudia López para celebrar la Navidad

La alcaldesa de Bogotá lanzó la idea en un evento en el que agradeció a los médicos de la ciudad su labor en la pandemia de covid-19.
Ya empezó la Navidad en Bogotá
Ya empezó la Navidad en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, propuso que se implemente para las fiestas navideñas el 'abrazo bioseguro' como práctica en medio de la pandemia de covid-19 y de las celebraciones de fin de año que se van a realizar en menos de un mes.

Según López, va a ser poco probable que en la temporada no se den demostraciones de cariño y aunque no dio detalles de cómo sería ese tipo de abrazo, instó a que la ciudadanía continúe su día a día siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad para evitar contagios masivos.

Lea también: ¿Cuáles son las localidades más afectadas por las lluvias en Bogotá?

Las declaraciones de la alcaldesa se dieron en medio de un homenaje que realizó el distrito al personal de la salud de la ciudad por afrontar la pandemia y allí destacó que no colapsó la red de salud y todos quienes necesitaron fueron atendidos por coronavirus y otras enfermedades.

Este es el estado "del resultado de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo conjunto, de haber empezado desde temprano, de habernos tomado esto en serio, de haber convocado a nuestros ciudadanos al mayor ejercicio de cultura ciudadana que hayan hecho en la historia", expuso.

"A aprender a cuidarnos, a quedarnos en casa, a usar la mascarilla rápidamente, a cambios hábitos de vida, a lavarnos las manos, a tomar distanciamiento, a elaborar protocolos de bioseguridad para todo", añadió.

"Estoy por proponerles que hagamos el modelo de abrazo bioseguro para navidad porque no creo que nadie aguante pasar una navidad sin darse un abrazo y es parte de lo que debemos aprender a hacer", sentenció.

Lea acá: Distrito recibe más de 12 mil propuestas de bogotanos para mejorar la ciudad

En el homenaje también participó el secretario de Salud de la capital colombiana, Alejandro Gómez, quien entregó un balance sobre la atención de la pandemia y aseguró que tanto las autoridades como la ciudadanía están fortalecidas para afrontar un eventual segundo pico de contagio.


Temas relacionados

Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero